«Todos deben someterse a internas, incluso si el presidente opta por un segundo mandato», reiteró el magistrado Olivo.
SAN SALVADOR.- El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Julio Olivo, se refirió al proceso de elección de la empresa que llevará el voto electrónico en el exterior, afirmando que: «Ahora sí estamos en ese proceso por adjudicar a la empresa más idónea»
Asimismo, indicó que muchas de las empresas en competencia tienen experiencia suficiente en otras elecciones.
También, habló de las dificultades y retraso que han tenido con respecto a este tema y explicó que había dos tesis, la que se está llevando a cabo y que se contratara a una empresa cualquiera y bajo contratación directa. En esta última Olivo se abstuvo, pues «no se puede jugar con presupuesto de $50 millones».
Bajo ese contexto, indicó que los asuetos aprobados por los Juegos Centroamericanos el algo «grave» como Tribunal, debido a que «hay plazos perentorios de empresas para el voto electrónico en el exterior».
Además, explicó que el plazo de las elecciones internas se ha movido, debido a la reforma de municipios, y se han dado 15 días más para que los partidos políticos realicen las elecciones internas.
Las internas tendrán que realizarse hasta el 20 de julio, ya que «se ha afectado la integración de los concejos electorales y se tendrá que volver a notificar las reglas del juego del número de regidores que irán a competencia y sin eso no pueden hacer».
«Todos deben someterse a internas, incluso si el presidente opta por un segundo mandato… Quien no provenga de elecciones internas, no puede ser inscrito como candidato», aseveró.
Finalmente, enfatizó en que no es conveniente cambiar fechas de elecciones y por eso ya no debe hacer más cambios en «las reglas del juego».