El vicepresidente Ulloa asistió a un encuentro con autoridades mexicanas.
EL SALVADOR.- El vicepresidente Félix Ulloa asistió a un encuentro con autoridades, representantes indígenas y líderes comunitarios de Michoacán, México, en el marco de la tercera edición de la Semana Cultural del Festival Michoacano entre ambas naciones.
Durante el evento, el vicepresidente Ulloa resaltó el papel del arte como un vehículo para preservar y transmitir costumbres y tradiciones.
“Uno de los mejores instrumentos que existe para conservar nuestras costumbres es el arte”, declaró Ulloa, reconociendo el valor de la música, la gastronomía y las expresiones culturales en el fortalecimiento de la identidad regional y en la consolidación de lazos de hermandad entre ambas naciones, según la Vicepresidencia de la República.
La diplomacia informó que el vicepresidente también habló sobre la importancia del hermanamiento entre comunidades y gobiernos locales, reconociendo que esta relación permite “una mayor integración y colaboración entre municipios, gobernaciones y sectores clave de ambas regiones”.

“Así como los estados construyen relaciones diplomáticas, también los pueblos fortalecen sus lazos a través de gobernadores y alcaldías. El hermanamiento nos da fortaleza”, afirmó el vicemandatario.
Por su parte, las autoridades michoacanas agradecieron a las gobernadoras, alcaldesas y alcaldes que integraron la comitiva salvadoreña.
Las líderes indígenas y representantes de la comunidad michoacana y miembros de la Banda La Perla de Michoacán, expusieron sus iniciativas para el rescate y preservación de sus tradiciones.
Este encuentro “reafirma el compromiso de El Salvador y Michoacán en continuar construyendo relaciones estratégicas que impulsen el desarrollo social y económico, garantizando bienestar y oportunidades para sus ciudadanos”, aseguró la Vicepresidencia.

Información Vicepresidencia de la República.