El programa que permitirá a los salvadoreños ingresar rápidamente al llegar a los Estados Unidos
EL SALVADOR.- En el marco de la visita oficial del presidente Nayib Bukele a Estados Unidos, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro y la Secretaria de Seguridad Nacional suscribieron un convenio para que El Salvador ingrese al programa Global Entry.
Con esto, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en formar parte de este programa que permitirá a los viajeros salvadoreños ingresar rápidamente al llegar a los Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en El Salvador felicitó al país por ser parte del programo e indicó que “con solo 20 países en este programa, refleja la confianza mutua entre nuestras naciones. Los salvadoreños que califiquen ahora pueden solicitar acceso a este programa que acelera y facilita la entrada a los Estados Unidos.”
Este convenio fortalece la relación entre Estados Unidos y El Salvador, impulsa el turismo y facilita el comercio bilateral y sobretodo mejorará la experiencia de viaje para miles de salvadoreños.
#Internacional | En la visita Oficial del presidente @nayibbukele a Estados Unidos, el ministro @Vi11atoro y la secretaria de Seguridad Nacional @SecNoem suscribieron un convenio para que El Salvador ingrese al programa Global Entry.
— La Noticia SV (@lanoticiasv) April 15, 2025
Mas noticias: https://t.co/9yui9xiDZJ pic.twitter.com/mHHU39TMgT
Al respecto el ministro Gustavo Villatoro publicó en la red social X: “Con esta firma, El Salvador se convierte en la primera nación de Centroamérica en acceder a este beneficio, que permitirá a nuestros ciudadanos ingresar de forma ágil y segura a los Estados Unidos. Seguimos consolidando la cooperación internacional y demostrando que nuestro país está listo para dar grandes pasos.”


¿Que es el Global Entry?
Global Entry es un programa administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que permite a los viajeros preaprobados pasar por controles migratorios de manera rápida.
Beneficios del programa:
- Agiliza el ingreso a Estados Unidos
- Evita largas filas en los controles de inmigración
- Permite el acceso a TSA PreCheck, que agiliza los controles de seguridad en aeropuertos estadounidenses
Instrucciones para los solicitantes de Global Entry en El Salvador
- Envíe una solicitud de Global Entry en el sitio web de TTP y pague la tarifa de procesamiento de solicitud no reembolsable, si corresponde.
- El estado de su solicitud de GE se podrá ver en su panel de TTP (pendiente, aprobada condicionalmente o rechazada).
- Si su solicitud es aprobada condicionalmente, siga las instrucciones para programar una entrevista en un Centro de Inscripción de Global Entry o utilice la opción de Inscripción a la Llegada (EoA), disponible para ingresar a EE. UU. desde el extranjero. No se requiere cita previa para el proceso de EOA; puede encontrar más información en el sitio web de Inscripción a la Llegada .
- Debe llevar a la entrevista su pasaporte y una identificación con foto que muestre su dirección de residencia correcta. Durante la entrevista, un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. le hará preguntas y tomará sus datos biométricos (huellas dactilares y foto).
- Después de su entrevista, la CBP le enviará un correo electrónico o una notificación a su panel de TTP con la calificación final de su elegibilidad. Si se aprueba, sus beneficios de Global Entry comenzarán de inmediato.
La membresía en el programa Global Entry es válida por cinco años. Para garantizar la continuidad de los beneficios de GE después del período de validez inicial de 5 años, debe presentar una solicitud de renovación a través del sitio web de TTP antes de la fecha de vencimiento de su membresía.