El Salvador recibió 3.5 millones de visitantes internacionales hasta noviembre de 2024


Es un 18% más del crecimiento comparado con el 2023, representa $3,084 millones divisas de turismo internacional a la fecha.

EL SALVADOR.- La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, informó que al cierre de noviembre del 2024, El Salvador ha recibido 3.5 millones de visitantes internacionales.

“Los resultados a la fecha son sumamente satisfactorios, y hablan por si mismos, prueba de ello es que al cierre del mes de noviembre tuvimos a 3.5 millones de visitantes internacionales, esto es un 18% más del crecimiento comparado con el 2023, es decir, que llevamos 93% de la meta propuesta, que es para el cierre del 2014, finalizar con 3.8 millones de visitantes internacionales, todo lo anterior se ha traducido en $3,084 millones divisas de turismo internacional a la fecha”, dijo Aguiñada.

Detalló que el 40% de turistas provienen de Estados Unidos, 26% de Guatemala, el 16% de Honduras y el 18% del resto del mundo.

En cuanto a proyecciones de navidad y fin de año, “a partir del 21 de diciembre, nuestro país estaría recibiendo a una gran cantidad de hermanos de la diáspora principalmente. Tenemos proyectado recibir a 125 mil visitantes internacionales lo que representaría $125 millones de divisas por temporada”, proyectó la titular del ISTU.

“En los parques, sitios turísticos, playas públicas, etc., se tiene proyectada la visita de 1.2 millones de personas, es decir, un 5 % más con respecto al 2023”, mencionó.

Por su parte, del ministro de Cultura afirmó que gracias al clima de seguridad que está viendo el país “nos permite como pueblo salvadoreño salir a nuestras plazas, recorrer nuestras ciudades, algo que no teníamos desde hace mucho tiempo, esto nos permite como ministerio de Cultura destacar varias acciones. Hasta noviembre de 2024, más de 3. 7 han visitado el espacio del Ministerio de Cultura”.

“La BINAES se convierte en el espacio del Ministerio de Cultura que más es visitado, en el transcurso de este año”, destacó.