El Salvador no reporta muertes por dengue en el 2025, según el ministro Alabi


“Hay circulación de dengue virus 3, lo cual eh es uno de los parámetros que utilizamos para poder saber cuál es la agresividad, la intensidad de esta afectación por el virus”, detalló.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó este lunes 12 de mayo que en El Salvador no han habido letalidades por dengue en lo que va del año.

“Actualmente el corredor epidemiológico nosotros podemos verificarlo en línea y nos damos cuenta que estamos en una zona de seguridad. Llevamos a la fecha cerca de 55 a 60 casos confirmados confirmados. Ninguna letalidad al momento”, informó el titular de Salud.

“Hay circulación de dengue virus 3, lo cual eh es uno de los parámetros que utilizamos para poder saber cuál es la agresividad, la intensidad de esta afectación por el virus”, detalló.

Dijo que ante la llegada de la época lluviosa realizan acciones integrales de control vectorial a lo largo de todo el territorio, como identificación de los criaderos de zancudo, la destrucción de estos criaderos de zancudo, también el combate del zancudo adulto que es aquel que se realiza a través de la fumigación, el combate de los zancudos en su fase larvaria, que son los que se realiza a través de la abatización y también, identificar a aquellas personas que están padeciendo la enfermedad.

“Estamos pendiente de muchas enfermedades relacionadas a los zancudos y en estos sentidos son el dengue, el chikungunya, el Zika, el mayaro que son dentro de las principales enfermedades. Actualmente no tenemos datos de reporte de Zika ni de chikungunya ni de Mayaro en las secuenciaciones”, explicó el funcionario.

Respecto al Mayaro, explicó que también una enfermedad producida por el zancudo y en este caso, “lo único que se ha reportado positividad es el dengue. Entonces, eso nos da como un panorama de que es lo que está circulando en nuestras latitudes, en nuestra región y sobre todo cuáles son las acciones también las que a las que debemos enfocarnos y combatir con mayor prioridad”.