Destacó que el país más poderoso del mundo, “fija los ojos y le da toda la confianza al presidente Bukele” al inclusive trasladar presos de alta peligrosidad al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
EL SALVADOR.- El analista de Inteligencia, Seguridad y Antiterrorismo, Arturo Grandon, destaca que El Salvador comienza una etapa muy positiva y de mucho progreso tras la visita oficial del presidente Nayib Bukele a Estados Unidos.


En ese sentido destacó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado admirar las políticas de seguridad implementadas por el gobierno de Bukele: “Pasamos 3 años en que hay una lucha frontal y decidida contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, contra las pandillas, contra el terrorismo con resultados que nunca antes se habían visto y que no se pensaban que iban a concretarse tan rápidamente”.
El analista destacó que el país más poderoso del mundo, “fija los ojos y le da toda la confianza al presidente Bukele” al inclusive trasladar presos de alta peligrosidad al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

“Es una muy buena señal y esperemos que se siga manteniendo y que existan los beneficios y se le pueda sacar provecho a este buen momento que está viviendo en El Salvador con los Estados Unidos, Norteamérica, pasando a ser el país número uno de aliados, por lo menos en Centroamérica, es lo que está ocurriendo y por supuesto que el aliado número uno en seguridad para los Estados Unidos de Norteamérica”, destacó.
Grandon, también expresó que se ha reducido el flujo migratorio desde El Salvador a Estados Unidos.
El analista mencionó una serie de consecuencias positivas para el Salvador, tras el encuentro de los mandatarios en Casa Blanca, no solamente en lo que es las relaciones internacionales, esto entre el Salvador y los Estados Unidos y viceversa, “sino que también el intercambio y colaboración en diferentes materias sean estas académicas, de industriales, de desarrollo, comercio, turismo; inclusive en seguridad y defensa, El Salvador comienza una etapa muy positiva y de mucho progreso a partir de la visita del presidente Nayib Bukele”.
“Aquí no hay ningún problema que alguien quiera sobrepasar la soberanía de un país”, dijo Grandon, sobre la alianza en materia de seguridad entre El Salvador y Estados Unidos. “hay intercambio de información, intercambio de planes, de estrategias. La idea es que quiere saber Estados Unidos por qué fue tan efectivo El Salvador, el presidente Bukele, en implementar esto”.
Dijo que no solamente lo que es la política de seguridad del presidente Nayib Bukele es el que la que está siendo observada, por Estados Unidos, sino que también “la política económica, la política de desarrollo, la política en temas educacionales”.
En ese sentido mencionó que, “El Salvador, al haber controlado la delincuencia y ser el país más seguro de Latinoamérica abre las puertas a que inversores internacionales lleguen a dejar sus capitales y proyectos de desarrollo, sean estos industriales, tecnológicos o turísticos, El Salvador está sufriendo un cambio fundamental y transcendental en todo lo que es la economía del país”.
“Cuando esto cambia, cuando esto evoluciona, por supuesto, en positivo todos los ciudadanos también se ven beneficiados y nadie quiere salir de su país y tiene oportunidad de trabajar en su propio país”, destacó.