El presidente Nayib Bukele dijo que la extracción de oro se hará de una forma “moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente”.
EL SALVADOR.- El director del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), Danilo Pérez, sostuvo que se debe esperar los resultados que provocará la aprobación de la Ley General de Minería Metálica en la Asamblea Legislativa.
Pérez expuso que a partir de toda la evidencia técnica y científica que ha existido en el mundo, “existe una enorme preocupación, precisamente, porque se demostró el riesgo de toda la contaminación que se produce en los mantos acuíferos y las aguas superficiales” con la extracción de oro.
Sin embargo, los resultados en El Salvador son los que “van a demostrar el impacto que esto puede tener sobre las comunidades y el recurso hídrico”, sostuvo en Las Cosas Como Son.
No obstante, “de parte de la población existe una consideración que no es apropiado que se apruebe la Ley General de Minería Metálica (ya aprobada)” debido a que a que El Salvador es un país “tan pequeño” que “tiene problemas con el agua”, dijo Pérez.
El presidente Nayib Bukele dijo que la extracción de oro se hará de una forma “moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente”.
Por su parte, el director de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, quien fue el responsable de brindar el aporte técnico para la creación de la normativa en la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, afirmó que el Estado “sí se va a preocupar por limpiar y por explotar el recurso de la mejor manera, ambientalmente amigable”. Asimismo, explicó que los lugares que son ambientalmente protegidos y con recarga hídrica “no se tocan”.
“Habrá que esperar si eso (proceso de extracción de oro) va a tener un cambio dentro de lo que tradicionalmente conocemos en la explotación de la minería metálica en el país y otras partes del mundo”, acotó el titular de CDC.
“Una cosa es en teoría de lo que se puede decir con respecto a los beneficios o no. (Pero) la evidencia técnica y científica a nivel mundial lo que muestra son los daños que han estado asociados y principalmente, con el tema del agua y las consecuencias que eso tiene en materia de la salud“, concluyó.