El presidente Nayib Bukele se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca: “somos un país pequeño, pero si podemos ayudar lo haremos”


“Hemos convertido la “capital mundial de los asesinatos” en el país más seguro del Hemisferio Occidental. A veces dicen que hemos encarcelado miles, pero yo digo que estamos salvando a millones”, dijo Bukele en la Casa Blanca.

EE.UU. Este lunes 14 de abril, el presidente Nayib Bukele se reúne con su homólogo estadounidense Donal Trump en la Casa Blanca.

El mandatario de los Estados Unidos destacó la “relación inmejorable” que sostiene con el Presidente Bukele. Además, agradeció el respaldo en diferentes temas de interés binacional.

“Aprecio trabajar con usted”, le dice Trump al presidente Nayib Bukele. Bukele replica: “Estamos muy dispuestos a ayudar. Sabemos que tienen un problema de delincuencia, un problema de terrorismo con el que necesitan ayuda. Si podemos ayudar, podemos hacerlo”.

“Señor Presidente (Bukele), es un honor contar con su presencia. Creo que está haciendo un trabajo increíble por su país, y agradecemos trabajar con usted porque desea detener la delincuencia y nosotros también”, dijo el presidente de los Estados Unidos.

“Es muy efectivo, y quería saludar al pueblo de El Salvador y decirles que tienen un presidente excepcional; y lo digo en serio, y lo conozco bien. Lo conozco desde muy joven”, expresó Trump.

“Es un honor. Estamos muy contentos y con muchas ganas de ayudar. Sabemos que tienen un problema de delincuencia, un problema de terrorismo con el que necesitan ayuda, señor presidente (Donald Trump)”, expresó Bukele en su primera intervención.

“Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar lo haremos”, dijo el mandatario salvadoreño.

“Hemos convertido la “capital mundial de los asesinatos” en el país más seguro del Hemisferio Occidental. A veces dicen que hemos encarcelado miles, pero yo digo que estamos salvando a millones”, dijo Bukele en la Casa Blanca.

Trump dijo que la migración irregular es uno de los factores que ha contribuido a que la violencia se convierta en uno de los principales problemas en Estados Unidos, punto en el que también el mandatario salvadoreño expresó su compromiso por sumar esfuerzos para evitar la migración ilegal.

“Teníamos una administración que permitía la entrada libre de personas a nuestro país, no solo de Sudamérica, sino de todo el mundo. Venían de prisiones, de otras instituciones, de pandillas; de las pandillas de Venezuela y de otros lugares. Cientos de miles, incluso millones, llegaron. Pero muchos de los que llegaron, un porcentaje enorme, eran delincuentes, en algunos casos violentos. Teníamos 11,088 asesinos conocidos, la mitad de ellos asesinaron a más de una persona”, explicó Trump.

Kristi Noemi, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al presidente Bukele: “Te agradecemos. Ha sido maravilloso tener a alguien a quien mandar lo peor de lo peor (en referencia a criminales enviados al CECOT). Esperamos poder continuar con esta asociación”.

Fotografía oficial del encuentro compartida por Casa Blanca

La comitiva salvadoreña está integrada por los ministros de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco.

De parte del gobierno de Estados Unidos, se encuentran en la reunión, el vicepresidente James David Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio y la secretaria de Seguridad, Kristi Lynn Arnold Noem, quien recientemente visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo.