El presidente Bukele botó la narrativa de Kilmar Ábrego García, aseguran analistas


El salvadoreño enjuiciado en Estados Unidos afirmó haber sufrido maltrato del sistema penal de El Salvador.

EL SALVADOR. – El presidente Nayib Bukele compartió imágenes del tiempo que pasó Kilmar Ábrego García bajo el sistema penitenciario salvadoreño, reflejando como recibió alimentación adecuada, chequeos médicos y actividades de recreación; contrario a sus denuncias de un presunto maltrato mientras fue encarcelado en el país.

La publicación de estas imágenes hizo que la narrativa de Kilmar Ábrego García fuese una víctima del Estado salvadoreño cayera, aseguraron los analistas políticos: Walter Araujo y Romeo Auerbach.

Medios internacionales y nacionales, populares por sus frecuentes señalamientos y ataques hacia Bukele y su Gobierno, potenciaron la denuncia de Kilmar, generando debate en redes sociales.

Kilmar fue deportado a El Salvador gracias a un acuerdo penitenciario alcanzado con el Gobierno de los Estados Unidos, recalcó el analista Walter Araujo: “Kilmar no es un capturado por el Régimen, no es procesado como el resto de los pandilleros salvadoreños. Él llegó al país deportado por Estados Unidos para que lo tuvieran bajo ese acuerdo”.

También, consideró que el presidente Bukele se adelantó a este tipo de señalamientos al documentar la experiencia de Kilmar en el sistema penitenciario salvadoreño.

“Kilmar Ábrego nunca fue torturado. El presidente sabía que esto le iba a venir, y salió adelante, dijo gránenlo y tenga un registro completo”, dijo Araujo.

Por su parte, Auerbach aseveró que la narrativa de dichos medios y figuras pertenecientes a la oposición política fue golpeada, una vez más, por el presidente.

“Se le cae la narrativa a todos estos medios que decían que Kilmar Ábrego fue torturado. Yo tengo mis dudas si esos medios quieren corroborar la información, quieren decir eso para dañar al presidente”, declaró Auerbach.