Considera que la gente se mantiene en un estado expectante ante lo que pueda suceder con la aprobación de la minería en el país.
EL SALVADOR. – Este domingo se desarrolló un tercer plantón en las cercanías de la Biblioteca Nacional por parte de movimientos sociales en contra de la minería. A la manifestación se presentaron un número reducido de personas, según imágenes compartidas por diferentes medios de comunicación en redes sociales.
Sobre la cantidad de habitantes que se han manifestado en contra de la minería, el economista Francisco Lazo considera que, por el momento, no son verdaderamente representativos para la ciudadanía, explicando que, desde su punto de vista, gran parte de la población aún se mantiene expectante de como se desarrollará el tema.
“El poquito de gente que llegó, en este momento, no son representativos. Hay que esperar que es lo que va a pasar”
Lazo plantea que el respeto a la ley y sus prohibiciones por parte de la empresa que se fuese a encargar de realizar minería en el país serán clave para determinar si la población terminará rechazando o aprobando, en su mayoría, dicho proyecto.
Otros elementos que la población tomará en cuenta, según Lazo, será conocer qué empresa se hará cargo de la minería, así como el método para desarrollar el proyecto, la ubicación de los trabajos y la supervisión que hará el Gobierno a los labores.