El INDES reconoce a los atletas destacados con los Premios Esfuerzo y Gloria 2024


Yamil Bukele: “Nuestra razón de ser son todos ustedes, los atletas que entrenan todas las mañanas, todos los días con esa dedicación, ese esfuerzo y ese trabajo”.

EL SALVADOR.- Este domingo 8 de diciembre se desarrolló la Gala de los Premios Esfuerzo y Gloria 2024, que organiza el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) para reconocer a los atletas destacados de este año.

El presidente del INDES, Yamil Bukele, externó: “Nuestra razón de ser son todos ustedes, los atletas que entrenan todas las mañanas, todos los días con esa dedicación, ese esfuerzo y ese trabajo”.

“Esto no puede ser posible sin el apoyo incondicional del Gobierno Central y es por eso que aprovecho para agradecer al presidente de la República Nayib Bukele por colocar al deporte entre sus prioridades y lo digo con propiedad”, agregó.

Por su parte el presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Armando Bruni, dijo “es un honor poder estar acá por tercer año consecutivo en estos premios que ahora se han convertido en los premios más importantes de nuestro país”.

Los galardonados:

Tenista Marcelo Arévalo recibió el reconocimiento de la categoría Mención Honorífica: “Me gustaría ser recordado como una persona que luchó por sus objetivos, que luchó por sus sueños y que al final del día, por perseverancia y disciplina, logró alcanzar lo que se propuso y llegó a la cima”.

Arévalo también se agenció el premio de Deportista Masculino del Año.

La patinadora Ivonne Nóchez ganó el premio de la Deportista Femenina del Año. La atleta obtuvo el galardón por tercera vez consecutiva y una camioneta por la presea de oro en los 100 metros carriles en los World Skate Games Montesilvano, Italia.

Herbert Aceituno de parapowerlifting volvió a ganar la categoría Deportista Masculino con Discapacidad del Año.

La paratleta Rebeca Duarte se llevó el galardón a la deportista femenina con discapacidad del año.

Josué Rodrigo Ángel Díaz, de paranatación, es galardonado como el Deportista más Influyente en los Premios EyG.

María Alicia Martínez de Villalta fue premiada como la Entrenadora del Año en los Premios EyG 2024. La santaneca y entrenadora de boccias se adjudicó el galardón por la medalla de bronce de su atleta, Mario Sayes, en la Copa Mundial de Boccia Montreal 2024.

Orlando Yepez es el Entrenador del Año en los Premios EyG 2024. El colombiano entrena a la campeona mundial de patinaje, Ivonne Nóchez, que sumó oro en los 100 metros carriles de los World Skate Games en Montesilvano, Italia.

Hazel Sameidy Ramos Flores, de karate, es la Deportista Revelación Femenina en los Premios EyG 2024. La karateca ganó medalla de bronce en el Panamericano U21 Sao Paulo 2024.

Emilia Sosa Bustamante, de Ecuestre, es confirmada como la Deportista Junior Femenina del Año en los premios EyG 2024. La jinete logró el reconocimiento por el título de campeona en la categoría Pre-infantil B en el CSI Cune 2024, en Guatemala.

El tenista César Cruz es el Deportista Junior Masculino del Año en los Premios EyG 2024. El atleta obtuvo el primer lugar en el torneo J100 Guatemala Continental, Evento de 5 rondas.

El equipo de tiro con arco, conformado por Sofía Paiz, Paola Corado y Camila Alvarenga, gana la categoría Selección Femenina del Año en los Premios EyG 2024. Las arqueras se colgaron la presea plateada en el Campeonato Panamericano de Tiro con arco Medellín 2024, donde disputaron la final contra las estadounidenses Alexis Ruiz, Carson Krahe y Olivia Dean. Perdieron 234-228.

El equipo de tiro con arco, conformado por Roberto Hernández y Douglas Nolasco, se llevó el premio Selección Masculina del Año en los Premios EyG 2024. Los arqueros salvadoreños se consagraron campeones en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 luego de superar 158-156 a los estadounidenses Kriss Schaff y Sawyer Sullyvan, en la final.