El Gobierno de El Salvador invierte en la red hospitalaria dotando de nuevos quirófanos a los hospitales


El Ministro de Salud Francisco Alabi ha comunicado que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha renovado la atención del primer nivel.

EL SALVADOR.- El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha detallado que el 70 % de las unidades de salud del primer nivel de atención se han renovado, y el resto han sido intervenidas, con el propósito de brindar atención integral a toda la población.

La renovación de quirófanos de la red de hospitales nacionales ejecutada por el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, ha permitido reducir la mora quirúrgica heredada debido al desinterés de administraciones anteriores que no invirtieron en la salud y equipamiento de salas de operaciones.

Los quirófanos han recibido equipo de última generación para el desarrollo de diferentes procedimientos que contribuyen a la mejora de la salud de la población.

«La realidad de El Salvador es otra, gracias al compromiso y esfuerzo del Gobierno en cuatro años de gestión. Con la entrega de quirófanos que tienen características de primer mundo, más la extensión de horarios en los establecimientos de salud, los salvadoreños tienen la certeza de que serán atendidos en menos tiempo del que habían acostumbrado», detalló el órgano Ejecutivo en un comunicado.

Renovación de quirófanos en el ISSS

De igual manera, los establecimientos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) han sido dotados de insumos y equipos para la ejecución de diferentes cirugías. Recientemente, la Unidad Médica 15 de septiembre del ISSS habilitó un quirófano de emergencias procedimientos de baja complejidad.

Para la adecuación y equipamiento, el ISSS invirtió $40,000 que incluyen remodelación, adquisición de lámpara cielítica de techo, lámparas de grado quirúrgico, instalación de aire acondicionado y mobiliario.

“El quirófano cuenta con médico especializado, un cirujano rotativo, personal de enfermería y auxiliar de servicio a disposición de los pacientes. Como proyección se espera realizar un promedio mensual de 60 intervenciones de baja complejidad como: extirpaciones de lipomas para toma de biopsias, quistes y vasectomías” detalló el ISSS.