En el estudio también se muestra que sólo un uno por ciento de la población indica que la delincuencia sigue siendo el problema principal del país.
EL SALVADOR. – A un año de haber sido aprobado el Régimen de Excepción por la Asamblea Legislativa a petición del presidente Nayib Bukele, la casa encuestadora CID Gallup, realizó una encuesta a la población salvadoreña para conocer si apoyaban el trabajo realizado por el gobierno.
A cuatro años de que el presidente Bukele asumió las riendas del país, la aprobación a su trabajo ha pasado de ser del 23% (en 2019) al 90% en el 2023, según indica el estudio de CID Gallup.
Una de las razones por las que el gobierno de Bukele recibe una tasa tan alta de aprobación es gracias a la gestión que ha realizado en temas de seguridad, según los encuestados. Solo para hacer una comparativa, en el mismo estudio hecho en la gestión del expresidente Sánchez Cerén, la mayoría de los ciudadanos señalaban que la principal problemática del país era la delincuencia. Actualmente solamente el uno por ciento de los encuestados opina de la misma manera.
Apoyo al Régimen de Excepción
Según el estudio de CID Gallup, la población salvadoreña apoya al Régimen de Excepción, ya que gracias al mismo, El Salvador se ha convertido en uno de los países más seguros del mundo y un referente a nivel internacional. Los encuestados señalaron que gracias a la gestión del gobierno en temas de seguridad, ahora los responsables de la ola de crimen y violencia en años anteriores (las pandillas), han sido “castigados” como se merecen.
Al concluir, los encuestados también resaltan el trabajo de las diferentes instituciones del Estado: Fiscalía, Policía, Juzgados y otros.
El mandatario Nayib Bukele se pronunció respecto a la encuesta: «Solo 1 de cada 100 salvadoreños cita la violencia como el principal problema del país, solo uno…En el país que hasta hace unos años era el país más peligroso del mundo», dijo.