El Gobierno de Nayib Bukele logró arrestar a más de 80 mil pandilleros durante la gestión presidencial de Nayib Bukele. Los más peligrosos están en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, según el gobierno.
EL SALVADOR.- El candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, volvió a señalar a El Salvador de enviar “criminales a Estados Unidos” en medio de su campaña en la que ha afirmado que de ganar las elecciones, ejecutará una deportación masiva que incluye a miles de salvadoreños.
Ahora, los políticos de Nuevas Ideas que han respaldado a Nayib Bukele desde que declaró su guerra contra las pandillas, y quienes han mantenido en vigencia el Régimen de Excepción por más de dos años, permitiendo así el arresto de miles de pandilleros, lo que ha generado que se reduzcan drásticamente los asesinatos, apuntando así, a que el 2024 cierre con una tasa de homicidios de 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, han iniciado a responder a Trump:
“Los únicos criminales que se van son los que tienen miedo de enfrentar la justicia y parar en el CECOT”, declaró la diputada Alexia Rivas.
“El presidente Nayib Bukele destruyó con éxito a la MS-13 y la encerró en el CECOT sin posibilidad de volver a cometer delitos. Así es como se trata a los terroristas”, dijo el diputado William Soriano.
El presidente Nayib Bukele no se ha pronunciado tras la segunda declaraciones de Trump. Walter Araujo, analista político, ha sostenido que el presidente salvadoreño no entrará en discusión por las acusaciones de Trump porque sabe que el trabajo contra las pandillas “está del lado correcto y ético”.