Diputada propone tasa aérea de $1 para fondo de apoyo a migrantes retornados


La moción no fue admitida para estudio, al no contar con los votos necesarios de otros grupos parlamentarios.

EL SALVADOR.- Durante la sesión plenaria de este martes, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, presentó una pieza de correspondencia que propone reformar el artículo 7 de la Ley de Integración de Funciones del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES).

La iniciativa busca establecer que se cobre una tasa adicional de $1.00 a cada pasajero que salga del país por vía aérea, con el objetivo de destinar ese dinero a la creación de un fondo especial para la atención de personas migrantes retornadas.

Según explicó la congresista, el dinero permitiría la entrega de un capital semilla a aquellas personas retornadas que, tras una evaluación y diagnóstico del Ministerio de Relaciones Exteriores, califiquen para emprender un negocio propio. Esto, además de los programas de apoyo y protección que reciben al momento que regresan al país.

En concreto, la propuesta busca que las personas migrantes que regresan al país puedan contar con herramientas para su reinserción económica y social. Este capital semilla sería una forma concreta de acompañar su reinicio de vida.

Finalmente, Ortiz subrayó que es responsabilidad de la Asamblea Legislativa plantear soluciones ante los desafíos que enfrentan los migrantes salvadoreños. No obstante, la moción no fue admitida para estudio, al no contar con los votos necesarios de otros grupos parlamentarios.