Diputada Ortiz dice que capturas de empresarios de transporte son “arbitrarias”


La legisladora insistió en que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, debe ser interpelado por la Asamblea Legislativa, recordó que presentó esta iniciativa y dijo que será analizada por la Comisión Política.

SAN SALVADOR.- La diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, declaró este jueves 8 de abril que las capturas de empresarios de transporte son “arbitrarias”.

Más de diez transportistas han sido detenidos por no brindar con normalidad el servicio gratuito, medida anunciada por el gobierno, tras las problemáticas en el tramo de Los Chorros, carretera Panamericana.

De acuerdo a las autoridades, serán procesado los delitos de: incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado.

“No es que el gobierno esté dando transporte gratis, lo estamos pagando todos nosotros. Eso va a salir de los impuestos”, dijo con relación a la medida del Ejecutivo.

Mencionó que el origen de la crisis que se generó en el transporte público fue por el cierre de Los Chorros, “no hay que perderlo de vista, que esto es una cadena de acontecimientos pues muy desafortunados que ha desencadenado en estas capturas que me parecen que son de alguna manera bastante arbitrarias”.

La legisladora insistió en que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, debe ser interpelado por la Asamblea Legislativa, recordó que presentó esta iniciativa y dijo que será analizada por la Comisión Política.

“Ciertamente hoy el proyecto le ha cambiado la vida a la gente, pero para mal, lamentablemente”, declaró en una entrevista radial.

La diputada explicó que el órgano legislativo es el que tiene facultad de “pedirle cuentas al Ejecutivo, es el que le está contando las costillas permanentemente al Ejecutivo por diferentes mecanismos, uno de esos es la interpelación que básicamente (es) mandar a llamar a un ministro o a un presidente autónoma para que rinda cuentas y explique un tema de interés nacional”

Dijo que la Asamblea dio la autorización del préstamo, para el proyecto y que éste “tiene fallos o tiene situaciones que dejan mucho que desear o que implican que hay una investigación mayor y toda la información está en reserva, cuando menos hay que llamar al ministro, hay que dar explicaciones por las graves implicaciones que esto es está teniendo”.