Defensoría del Consumidor desplegó operativos de inspección en los principales centros de abastecimientos de frutas y verduras


El titular de la defensoría dijo a los comerciantes que sancionaran con 200 salarios mínimos si realizan alza en los precios de frutas y verduras

EL SALVADOR – La Defensoría del Consumidor en articulación con equipos de inspección de la Dirección de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), busca prevenir afectaciones al bolsillo de los salvadoreños y proteger su economía familiar con el despliegue de operativos de inspección en los principales centros de abasto de frutas y verduras.

“A partir de información que cruzamos con la Dirección General de Aduanas podemos decir que se mantiene un flujo importante de importación”, afirmó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Además, afirmó que, se ha detectado especulación en algunos precios de productos, sobre todo en la papa, cebolla y también de tomate.

“Recordamos a los comerciantes y distribuidores de productos que esto (aumentar precios) les puede llevar a una multa de hasta 200 salarios mínimos”, indicó el presidente de la Defensoría del Consumidor.

Asimismo, dijo que es importante señalar que se han activado los mecanismos para que los transportistas y comerciantes puedan obtener productos en Honduras y facilitar su ingreso y comercialización en el país.