Dagoberto Gutiérrez: “Nuevas Ideas es hijo de la coyuntura histórica”

Gutiérrez dice que NI tiene fuerza numérica y política

El próximo 1 de mayo la actual legislatura cumplirá dos años de su gestión y muchos recordarán como inauguró su período con la destitución del fiscal general y de los magistrados de la Sala de Lo Constitucional de la Corte Suprema.

EL SALVADOR .- La bancada legislativa de Nuevas Ideas inició su período de tres años el 1 de junio de 2021, mostrando el poder que le había conferido la población a través de las urnas, sustituyendo al Fiscal General de la República y a magistrados de la Corte suprema de justicia, esa es la visión del analista político, Dagoberto Gutiérrez.

“Solo los fuertes negocian y la fuerza tiene que ver con la fuerza política real, puedo tener el mayor número, pero si no tengo relación con el pueblo son simples números”, argumento Gutiérrez, para explicar que la bancada de NI contaba con ambos elementos, la fuerza numérica y la fuerza política y que no necesitaba negociar.

“Estaban montando una nueva correlación de fuerzas, el Ejecutivo necesitaba una nueva correlación y lo hicieron usando el poder que recién habían conquistado”.

En ese contexto, el también vicerector de la Universidad Luterana, afirma que la población estuvo de acuerdo con lo actuado por los diputados, independientemente de los argumentos esgrimidos por algunos sectores y de la comunidad internacional que hacían hincapié en una violación a la Constitución.

“Lo que dice La Constitución no cuenta para la gente ni para los abogados, es cómo mira el pueblo eso y casi en ningún caso La Constitución es el filtro con el que la gente mira la realidad, no”, afirmó.

Las debilidades de los partidos políticos actuales

Pese a que cuenta con 56 diputados y que funciona como partido político, Nuevas Ideas carece de una estructura organizativa, lo que le impide saber que es lo que opina la gente, dice Gutierrez. Pese a ello, está convencido que podrá ganar las próximas elecciones y es que la debilidad de la oposición es la fortaleza de los oficialistas.

Con relación a ARENA y FMLN, Gutiérrez coincidió con lo dicho por otros analistas, podrían desaparecer del espectro político.

“Hay una situación muy normal, un partido es un ente creado en un determinado momento y puede tener una gran victoria o varias, pero cuando el sentido de la relación con la gente se pierde, desaparecen”.

Para Gutiérrez, Nuevas ideas no es un accidente histórico, más bien, “es hijo de la coyuntura histórica”.

Esos aparatos (partidos), fueron durante 20 años los instrumentos políticos de determinados sectores de la sociedad, ARENA de la oligarquía y el FMLN de las capas medias ahora debilitada.

Sobre la propuesta del efemelenista Eugenio Chicas, de llevar una única candidatura, producto de una amplia alianza social, el otrora miembro del FMLN, Dagoberto Gutiérrez, sostiene que no están dadas las condiciones para la construcción de un consenso amplio, sobre todo porque la oposición es débil.

En el caso de los alcaldes es diferente, porque la creación de un fondo gubernamental para las 262 comunas, significo que las alcaldías perdieron fondos y que los ediles incumplan sus promesas, aunque hay casos de éxito como el de Zaragoza, dice Gutiérrez, pero que en términos generales, esos cambios pueden incidir en la gestión de las alcaldías de cara a las próximas elecciones.