Criminólogo Sosa proyecta que el 2023 finalice con una tasa de entre 2.2 y 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes


Ricardo Sosa afirmó que el presidente Bukele ha sido el mandatario más exitoso y que el actual gabinete de Seguridad es el mejor de la historia de la República de El Salvador.

El SALVADOR.- El criminólogo Ricardo Sosa ratificó este jueves en Las Cosas Como Son su proyección hecha en abril, en la que afirmó que El Salvador cerrará el 2023 con una tasa menor a 2.5 por cada 100 mil habitantes.

Para llegar a esta conclusión, el experto en criminología explicó que consideró los datos que la Policía Nacional Civil presenta en sus multiplataformas.

Según Sosa, el país cerrará el 2023 con 137 a 149 homicidios. Esto quiere decir que existe la posibilidad de estar por debajo de 137 o de sobrepasar los 150. “Mi proyección ahora es más cerrada, y es que vamos a culminar el año 2023 con el favor de Dios entre 2.2 y 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esta proyección es con más precisión en el dato”, aseguró el criminólogo.

Asimismo, presentó datos del 1 de enero hasta el 26 de septiembre de 2023. En estos señala que en esas fechas del presente año se tiene un promedio diario de homicidios de 0.4.

Ante estos resultados positivos obtenidos en la actual administración, Sosa indicó que el presidente Bukele ha sido el mandatario más exitoso en 202 años de República y añadió que: “Estamos ante la presencia del mejor gabinete de la historia», y destacó la labor del ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, titular del Ministerio de Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, y el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas.

«El sentido común nos indica que el trabajo del presidente Nayib Armando Bukele y su Gabinete de Seguridad, le ha pagado bien a la República de El Salvador… no puedo entender que estos datos no puedan ser asimilados y no exista un reconocimiento al presidente, a los titulares de Seguridad y al personal de la PNC y de la Fuerza Armada», sostuvo.

¿Es viable suspender el Régimen de Excepción?
El criminólogo Sosa etiquetó de osado e irresponsable las propuestas de suspender el Estado de Excepción. Además, afirmó no comprender el porqué los adversarios y políticos de oposición insisten en que el reto del Plan Control Territorial es la sostenibilidad, ya que los datos demuestran que si es sostenible. «Deben formular verdaderos fundamentos», expresó.

También, resaltó que 9 de cada 10 personas encuestadas manifiestan su ‘beneplácito’ con el presidente Bukele y apoyan que continúe el Régimen de Excepción.

«Yo no necesito que se suspenda o elimine el Régimen de Excepción. La experiencia me dice que si esto pasa van a volver a asesinar, extorsionar y desaparecer a la gente», puntualizó sobre el tema.

Programa Completo LCCS 28-9-2023