Criminólogo Sosa califica de correcta las reformas penales en relación al delito de manejar bajo los efectos del alcohol


El 20 de diciembre, por unanimidad, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron el Código Penal y el Código Procesal Penal.

EL SALVADOR.- Este 27 de diciembre, el criminólogo Ricardo Sosa calificó de correcta la aprobación de las reformas penales para el delito de manejar bajo los efectos del alcohol.

«En mi opinión, es correcta la lectura de la Asamblea Legislativa que voto por unanimidad por las reformas penales, con 60 votos fueron aprobadas», escribió en redes sociales el criminólogo.

Por lo que mencionó que «el conducir vehículos bajo efectos del alcohol etílico es una problemática de orden público y de alto interés social, ya que evita, reduce, corrige, previene daños graves físicos y mentales a posibles víctimas y sus vehículos (propiedad-bienes) por lo que es pertinente no más tolerancia a esta conducta delictiva».

Según Sosa, el país debe transcender «a un Estado de derecho donde se respete y privilegie la vida también en materia vial».

Es de recordar que el 20 de diciembre, por unanimidad, los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron el Código Penal, con el objeto de ampliar los supuestos de hecho que tipifican el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, los medios probatorios para su acreditación e incrementar el régimen de pena.

Los legisladores también reformaron con 53 votos a favor el Código Procesal Penal, a fin de establecer un proceso penal que garantice una justicia restaurativa a favor de las víctimas y sus familiares ante la comisión de homicidio culposo por el delito de conducción peligrosa.

Las reformas indican que no se puede consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. Cuando una persona sea sorprendida manejando bajo los efectos del alcohol tendrá una suspensión de licencia por un año y de manera indefinida si reincide en el delito.

https://twitter.com/jricardososa/status/1872695372172157194