Corredor Interoceánico de Guatemala lanzó en El Salvador COINGT


El token COINGT fue emitido en el marco regulatorio de activos digitales de El Salvador y aprobado por la Comisión Nacional de Activos Digitales.

EL SALVADOR.- El Consorcio Interoceánico de Guatemala (CIG) anunció en El Salvador, el lanzamiento de COINGT, un activo digital respaldado por acciones del proyecto del Corredor Interoceánico, una iniciativa de infraestructura que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de Guatemala.

Este instrumento busca atraer inversión mediante tokenización para el Corredor Interoceánico de Guatemala, “una ambiciosa iniciativa que pretende mejorar la logística regional mediante infraestructura portuaria, ferroviaria y vial”.

La tokenización del proyecto permitirá captar capital en plataformas reguladas, como la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) y otros exchanges internacionales. Según el CIG, el desarrollo de esta infraestructura demandará una inversión de al menos $15,000 millones en los próximos años.

Los primeros fondos recaudados con COINGT se destinarán a la regularización de tierras, su inscripción en el Registro de la Propiedad del Estado guatemalteco y el pago de compensaciones a propietarios y comunidades involucradas. Lionel Toriello, consejero del presidente del consorcio, señaló que en esta primera fase se busca colocar $350 millones en tokens.