CoreNest invertirá $25 millones en startups salvadoreñas y proyecta expandir fondo a $100 millones


La apuesta busca convertir a El Salvador en un hub regional de innovación.

EL SALVADOR.- El Gobierno de El Salvador consolidó este viernes una nueva alianza con la compañía internacional CoreNest, que iniciará operaciones en el país con un fondo de $25 millones destinado a apoyar a 100 startups en los próximos tres años.

El programa contempla una inversión de $125,000 por cada empresa emergente, además de un proceso de aceleración de 12 semanas, mentoría de expertos internacionales y acceso a proyectos de innovación con grandes compañías. CoreNest se enfocará en startups de sectores estratégicos como inteligencia artificial, finanzas digitales, comercio electrónico y telecomunicaciones.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que este acuerdo marca un nuevo impulso para el ecosistema emprendedor salvadoreño. “CoreNest llega en un momento perfecto, viene a inyectar más dinamismo del que ya hemos construido con nuestros socios. Es una gran oportunidad para El Salvador, porque atraeremos startups de otros países que también podrán establecerse en nuestro territorio”, afirmó.

El cofundador y socio general de CoreNest Capital, Bob Ras, aseguró que el plan tiene una visión de largo plazo: “Este solo es el inicio, en los próximos 10 años buscamos convertir a El Salvador en el hub principal de innovación de América Latina, el Silicon Valley de la región”.

La compañía también adelantó que existe un plan de ampliar el fondo hasta los $100 millones, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de startups.