Continúa actividad sísmica frente a la costa de La Paz, tras temblor de 6.3


El sismo sentido de mayor intensidad fue de 4.8, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente afirman que no existe amenaza de tsunami.

EL SALVADOR.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) actualizó información sobre la actividad sísmica en frente a la costa de La Paz: tras la ocurrencia del sismo de magnitud 6.3 a las 11:18 a.m. del 5 de enero y hasta las 09:00 p.m. han ocurrido 91 réplicas, de las cuales 18 han sido sentidas por la población.

El sismo sentido de mayor intensidad fue de 4.8, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente afirman que no existe amenaza de tsunami tras la ocurrencia del sismo de 6.3. Según a las autoridades esta actividad sísmicas se debe al proceso de subducción entre placas de Cocos y Caribe.

El evento duró 35 segundos y la parte más intensa fue de diez a 12 segundos, según la estación de Panchimalco, del Ministerio de Medio Ambiente.

Hasta esta hora se han reportado caídas de rocas y deslizamientos en la zona paracentral y central del territorio. Además, reportes de daños estructurales y no estructurales en edificaciones en el departamento de San Salvador