CONAMYPE y el Ministerio de Educación firman convenio de cooperación para capacitar al menos a 500 docentes


Y así, crear una cultura empresarial entre los estudiantes de educación básica y media.

EL SALVADOR.- El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner y el ministro de Educación, José Mauricio Pineda firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal docente para crear una cultura empresarial entre los estudiantes de educación básica y media.

Pineda explicó que el convenio busca capacitar al menos a 500 docentes, con miras a que estos fomenten la cultura del emprendimiento a los estudiantes.

Además, buscan que la educación vaya con el desarrollo económico, preparando a las nuevas generaciones para innovar y transformar al país.

«Esto es un acto inédito en el cual nos ponemos de acuerdo precisamente para ir formando a nuestros estudiantes desde que están en el sistema educativo, para tener ese carácter de emprendedurismo que hace tanta falta a nuestra realidad, a nuestra economía», afirmó el titular del Ministerio de Educación.

Mientras que el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner detalló que este convenio contempla una «cultura emprendedora, yendo hasta el tema de cómo echar a andar su primer negocio, cómo hacer el plan de negocio, incluyendo educación financiera».