La misiva manifiesta la necesidad de realizar una revisión adicional del contenido normativo a “fin de garantizar una adecuada armonización con los principios de funcionalidad, orden público y desarrollo económico local”.
SAN SALVADOR.- La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial recibió correspondencia en relación a la iniciativa del presidente de la República por medio de la ministra de Economía en el sentido se apruebe Ley de Creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales ubicados en espacios públicos, tras lo cual emitió dictamen favorable.
La misiva manifiesta la necesidad de realizar una revisión adicional del contenido normativo a “fin de garantizar una adecuada armonización con los principios de funcionalidad, orden público y desarrollo económico local”.
Aspectos destacados:
- Revisar las disposiciones relativas al comercio respetando los principios de inclusión, pero también la funcionalidad operativa.
- Incluir procedimientos más detallados a usuarios individuales como a personas jurídicas interesadas fomentando la transparencia y el aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles.
- Determinar los mecanismos para establecer las tarifas de arrendamiento como base en parámetros técnicos definidos por la autoridad administrativa correspondiente.
- Revisar disposiciones de carácter simplemente técnicos de manera que no duplique regulación ya establecida en otras normativas de mayor jerarquía.
El ministerio de Economía manifestó que el propósito de los ajustes están orientados a “fortalecer la operatividad de la norma normativa, dotarla de mayor claridad, así como garantizar una mejor regulación en aspectos vinculados a la administración, uso y adjudicación de espacios públicos entre otros puntos de interés”.

Es de mencionar que la ley tiene por objeto establecer el marco legal que regula la estructura orgánica, funcionamiento, administrativo y financiero, así como las competencias de la institución que se encargará de la administración de los mercados nacionales y de los locales comerciales ubicados en plazas parques y espacios públicos que cuenten con infraestructura diseñada, construida o remodelada por el órgano ejecutivo a través de cualquiera de sus dependencias a nivel nacional.
Además tiene la finalidad de establecer el régimen del funcionamiento y administración de los mencionados mercados y locales a nivel nacional, así como las obligaciones y derechos de las personas que ejercen actividad comercial dentro de ellos.