Comisión dictamina favorable al préstamo de $71.8 millones para planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de La Libertad


Para financiar el Contrato de Obra denominado “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Rio Chilama y Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario del Distrito y Departamento de La Libertad”.

EL SALVADOR.- Este lunes 19 de mayo, los diputados de la Comisión de Hacienda, dictamina favorable a iniciativa del Ejecutivo que pide autorización para suscribir contrato préstamo con Deutsche Bank por $71.8 millones para planta de tratamiento de aguas residuales y sistema de alcantarillado en distrito de La Libertad.

El objetivo general del proyecto: renovar la actual red de saneamiento en el núcleo urbano de la ciudad del puerto de la Libertad y la construcción de una red de saneamiento, recogiendo las aguas negras de todas las zonas mediante el sistema de colectores y estaciones de bombeo que canalicen las aguas hacia una nueva planta de aguas residuales.

Objetivos específicos de este proyecto, mejorar la conducción y tratamiento de las aguas residuales en el distrito de La Libertad; contribuir a la reducción de la contaminación ambiental en los ríos de la zona, principalmente en el río Chilama, y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del distrito de La Libertad.

También emitieron dictamen favorable a la iniciativa del presidente de la República por medio del ministro de Hacienda, en el sentido se apruebe la Enmienda de fecha 11 de abril de 2025, firmada por el Ministerio de Hacienda y por el Representante del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mediante la cual se incorpora la modalidad de Opción de Respuesta Rápida (ORR), en los correspondientes convenios de préstamos contemplados en dicho Instrumento para incorporar la opción de respuesta rápida en los convenios de préstamos suscritos.

Dicho mecanismo permite utilizar de manera más flexible y eficazmente los recursos de los préstamos ya existentes para una respuesta ágil ante una situación de emergencia por desastres que el prestamario, en este caso el país, pueda afrontar concediendo la reasignación de hasta el 10% de los saldos no desembolsados y no comprometidos de estos convenios de préstamo y sin la necesidad de preparar nuevos financiamientos.

El objetivo de la opción de respuesta rápida es aumentar la resiliencia y la capacidad de respuesta de los países frente a la ocurrencia de desastres para lo cual el BIRF ha puesto a disposición este instrumento a fin de garantizar una respuesta oportuna e integral en el momento de las dificultades.