REPÚBLICA DOMINICANA.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cierra su gira por Latinoamérica y el Caribe en República Dominicana, con un encuentro con el presidente Luis Abinader. Entre los puntos abordados destacan el combate al narcotráfico y la situación en Haití, reafirmando el compromiso de ambas naciones en materia de seguridad y estabilidad regional.
El presidente Luis Abinader nombró al Vicealmirante Ulloa Cabrera, Zar antidrogas, quien se encargará de liderar junto a Estados Unidos la droga sintética. “Estados Unidos y RD son aliados estratégicos contra el narcotráfico”, dijo.
Durante la rueda de prensa conjunta entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó el tema de la crisis haitiana y su efecto en el país Caribeño. En ese contexto, el funcionario estadounidense destacó: “La solución para Haití está en manos de su pueblo y sus élites, pero vamos a ayudar, porque no podemos ignorar los problemas que existen.”
El secretario de Estado expresó este jueves en una reunión con el presidente de la República, Luis Abinader que no se le pedirá al país que acepte una ola de migración desde Haití.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó la posibilidad de ampliar la relación bilateral en la industria de semiconductores. Rubio destacó que la República Dominicana tiene la oportunidad de convertirse en un hub para este sector, fundamental para la tecnología moderna y el futuro. “Obviamente, los nuevos sectores tecnológicos, sobre, por ejemplo, los semiconductores, como dicen en inglés, son clave para toda la tecnología moderna y para el futuro”, afirmó el funcionario, subrayando la relevancia de esta industria para ámbitos tan diversos como la tecnología médica y de defensa.
Asimismo, Rubio resaltó el compromiso de ambos países para explorar y expandir la presencia de la industria de semiconductores en la región, tan cercana a los Estados Unidos. “Trabajaremos juntos y vamos a explorar ideas para poder expandir la presencia de esa industria aquí, tan cerca de los Estados Unidos, en un país amigo y seguro”, declaró. Aunque no se anunciaron medidas oficiales, agregó: “No estamos preparados en el día de hoy para anunciar algo oficial, pero hablamos de cosas que realmente tienen la oportunidad de ser sumamente importantes para la historia de ambos países”.