Estas acciones se dan en el marco del Plan Cero Ocio, de Centros Penales de El Salvador.
“Miles de prisioneros no peligrosos, incluidos asociados de miembros de pandillas (aunque no miembros de pandillas en sí), están siendo capacitados para ayudarnos a reconstruir nuestro país. De esta forma podrán reparar parte del daño que han causado a la sociedad”, comunicó el mandatario en la red social X.
Estas acciones se dan en el marco del Plan Cero Ocio, de Centros Penales de El Salvador, bajo el cual los privados de libertad en fase de confianza realizan jornadas de fumigación, limpieza en playas, labores de mitigación de riesgo, remodelación de infraestructura pública como escuelas, hospitales y calles, entre otros.