El presidente del Barça cree que se ha sentenciado al Barça antes de tiempo y está convencido de que no habrá sanción de la UEFA
EUROPA.- La esperada rueda de prensa de Joan Laporta para dar explicaciones sobre el Caso Negreira no arrojó demasiada luz sobre la situación. Sirvió para que el presidente del Barça mostrase las líneas maestras que tendrá la defensa del club en el proceso judicial que vendrá y, sobre todo, para que el mandatario lanzara una batería de dardos contra los que, a su juicio, han estado atacando a la entidad desde que estalló este asunto.
Apoyado en el informe del departamento de compliance, el presidente azulgrana insistió en que el Barça no ha hecho nada irregular en todo esto del Caso Negreira. Reconoció los pagos al número dos de los árbitros, pero insistió en que eran por informes técnicos. Hay factura y hay informes, aunque sólo se han encontrado los de cuatro de los 18 años que estuvo a sueldo del Barça Negreira.
En cuanto a la posibilidad de que el dinero que cobró el vicepresidente del CTA fuera destinado a que el Barça obtuviera favores arbitrales, Laporta lo negó por completo. Para ello recurrió a que las conclusiones preliminares del informe interno no han encontrado indicios de “conductas con relevancia penal” y a recordar que Negreira no tenía capacidad de decisión dentro del CTA.
Favores arbitrales
“El FCB no ha realizado nunca ninguna actuación que tuviese como finalidad o con intención el alterar la competición a fin de tener una ventaja deportiva a favor. La Fiscalía no ha podido demostrar que los pagos hechos a las empresas relacionadas con el señor Negreira pudieran influir en las designaciones arbitrales ni en los resultados deportivos. No lo han podido hacer porque no era posible”.