La Casa Blanca afirmó que seguirá enviando “terroristas extranjeros” a El Salvador, así como a muchos otros países.
EE.UU.- La Casa Blanca aseguró este lunes 14 de abril que no hay límite acordado sobre el número de personas a las que puede expulsar a El Salvador bajo la acusación de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua (TdA) o de las maras, pese a la oposición judicial y de organizaciones de derechos civiles.
“No hay límite para el acuerdo: seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países”, explicó a medios Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y considerado el arquitecto de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las palabras de Miller se dieron poco antes de que Trump se reúna en la Casa Blanca con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.
“Quedan miles de miembros del Tren de Aragua en este país, o sus afiliados y asociados. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos”, añadió Miller.
Trump no descarta enviar criminales locales a cárceles salvadoreñas
El presidente Donald Trump declaró el lunes que estaba dispuesto a enviar a ciudadanos estadounidenses a una prisión salvadoreña si hubieran cometido actos violentos y delictivos.
“¿Si son delincuentes? ¿Y si golpean a personas con bates de béisbol en la cabeza, resulta que tienen 90 años? ¿Y si violan a mujeres de 87 años en Coney Island, Brooklyn? Sí, sí”, dijo Trump.

Trump declaró el lunes su disposición a ampliar la estrategia para incluir a los estadounidenses naturalizados, calificándola como parte de una ofensiva contra la delincuencia.
“Si se trata de un delincuente local, no tengo problema”, declaró Trump. “Estamos estudiando las leyes ahora mismo, Pam [Bondi, la fiscal general] las está estudiando. Si podemos hacerlo, es bueno. Y me refiero a gente violenta. Me refiero a gente realmente mala… tan mala como la que está entrando”.
