Canciller Hill sostuvo reunión con representantes de USAID para programa de Movilidad Laboral


Este programa ha beneficiado a más de 8,400 salvadoreños con oportunidades laborales.

EL SALVADOR – La canciller salvadoreña, Alexandra Hill, conversó con la máxima representante de USAID, Samantha Power; la senadora Debbie Stabenow y empresarios de Michigan, sobre las oportunidades para empresas estadounidenses interesadas en contratar mano de obra calificada en El Salvador, a través del Programa de Movilidad Laboral.

Como parte del seguimiento a su encuentro en Washington D.C., en agosto, las autoridades destacaron que en el programa actualmente hay identificados más de 80 mil perfiles de personas con potencial para trabajar en el rubro de la agricultura.

En la reunión con las autoridades de Estados Unidos, la canciller Hill detalló que el Programa de Movilidad Laboral es considerado como uno de los más exitosos en materia de regulación migratoria. “Ha sido una gran respuesta para nuestra gente. Con esta oportunidad ahora pueden viajar, trabajar y volver al país, todo de manera regular”.

Esta iniciativa ha beneficiado a más de 8,400 salvadoreños con oportunidades laborales en el exterior de manera regular, ordenada y segura.

“Nuestra misión es hacer de este programa la mejor experiencia de América Latina. Tenemos un esfuerzo conjunto entre USAID y nuestro Gobierno”, agregó la titular de Cancillería.