Además, expuso que actualmente ningún productor nacional (de las 15 organizaciones de CAMPO) tiene capacidad para producir y vender a los precios de los Agromercados.
EL SALVADOR.- En la entrevista de Las Cosas Como Son Radio, el presidente de CAMPO, Luis Treminio, afirmó que en el país no hay justificación para un aumento del precio en productos agrícolas como el maíz y el frijol, esto debido a que hay suficiente producción para 6 meses y en dado caso se acabe, pueden exportar de otros países a El Salvador.
Esto a pesar de que según Treminio, «este año fue bastante complicado con el fenómeno del niño y finalizamos el ciclo agrícola con pérdidas por las lluvias».
Además, mencionó que en este año en el país solo se han producido 16 millones de quintales en maíz, frijol, sorgo y arroz, por lo que se van a necesitar más de 9 millones para cubrir la demanda.
La disminución de la producción se debe al clima, al alquiler de la tierra subió, así como el costo de los agroquímicos y la disminución de la mano de obra, explicó el presidente de CAMPO.
Quien afirmó que su visión como organización es buscar con el Gobierno una política nacional agropecuaria en donde se incluya un fondo para la agricultura y crear una reserva de productos.
«Por falta de voluntad política no se ha creado en los gobiernos anteriores una política nacional agropecuaria», dijo Treminio.
También, explicó que actualmente ningún productor nacional (de las 15 organizaciones de CAMPO) tiene capacidad para producir y vender a los precios de los Agromercados.
«Los productos son exportados, pero no se sabe de dónde los están trayendo», mencionó el presidente de CAMPO y señaló que el Gobierno les va a apoyar con el 60% de los costos para que puedan ellos ofrecer sus productos en la Central de Abastos y en los Agromercados.