California prohíbe a los distritos escolares revelar a sus padres la condición de niños LGBTQ+


El gobernador demócrata firmó el proyecto de ley, conocido como Ley de Seguridad, el lunes (15 de julio).

ESTADOS UNIDOS.- El gobernador de California, Gavin Newsom, aprobó un proyecto de ley que prohíbe explícitamente que los distritos escolares revelen a sus padres la condición de sus estudiantes LGBTQ+.

El gobernador demócrata firmó el proyecto de ley, conocido como Ley de Seguridad, el lunes (15 de julio) para evitar que las escuelas creen políticas que potencialmente podrían revelar la identidad de los estudiantes LGBTQ+ al informar a sus padres sobre un cambio de nombre, cambio de pronombre o su identidad, informó Los Angeles Blade.

El mes pasado, el asambleísta Chris Ward, que propuso el proyecto de ley, dijo: “Esto surge de un creciente ataque nacional contra las personas LGBTQ+ y, en particular, contra las personas transgénero, con varios distritos escolares de California y otros estados promulgando políticas que obligan explícitamente a los maestros a decirles a los padres que su hijo se identifica como transgénero.

“Las políticas de salidas forzadas perjudican a todos: padres, familias y personal escolar, al obligar innecesariamente al personal a involucrarse en asuntos familiares y eliminar la oportunidad de que las familias generen confianza y tengan conversaciones en sus propios términos”.

En declaraciones al diario Los Angeles Blade sobre la nueva ley, la profesora de secundaria Amanda Estrada dijo que la legislación les dio “tranquilidad” frente a la “retórica homofóbica y transfóbica en todo el estado”, y agregó: “Como educadora no binaria, me siento aliviada de tener una protección sólida a nivel estatal y me siento empoderada para seguir defendiendo a mis estudiantes LGBTQ+”.

La ley llega luego de que ocho estados de los EE. UU., incluidos Alabama, Tennessee e Idaho, han implementado leyes que obligarían a las escuelas a revelar la condición de los jóvenes trans a sus padres, según el Movement Advancement Project.