Los gobiernos pasados “discriminaban” a los estudiantes de los colegios privados: “les hacían pasar una indignación injusta” entregando paquetes escolares a unos estudiantes y a otros no, dijo el presidente de Colegios Privados.
EL SALVADOR.- El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), Javier Hernández, resaltó que el gobierno del presidente Nayib Bukele no está “discriminando” a los colegios privados con el anuncio de entrega de becas para todos los jóvenes que se gradúen de bachillerato para que estudien carreras universitarias, técnicas o vocacionales.
“Es una muy buena noticia. Es algo que se estaba debiendo desde hace mucho tiempo, tanto para el sector público como privado”, declaró Hernández en la entrevista Las Cosas Como Son, la tarde de este lunes.

Por el contrario, el presidente de ACPES aseveró que en anteriores gestiones presidenciales se ejecutó proyectos “tibios” y “discriminatorios” en el sistema educativo que dejaron al sector privado afuera, como en la entrega de los paquetes escolares. “Los gobiernos quieren hacer ver que quien estudia en colegios privados es porque les sobra el dinero”, aseveró.
No obstante, ahora, “el presidente está dignificando al estudiante de educación media”. Hernández dijo que es una deuda pendiente porque este tipo de proyectos “se han estado solicitando a gritos” ante la situación económica de las familias que termina limitando el desarrollo educativo.
ACPES reportó que al menos 600 de 1,000 colegios privados, tienen una población promedio de al menos 200 estudiantes cada uno, que podrían estar en la calidad de vulnerabilidad económica en sus hogares, por lo que, deberían tener derecho a recibir los beneficios que los gobiernos impulsan.
En ese sentido, el presidente de Colegios Privados dijo que esta entrega de becas es un proyecto “justo” tanto para estudiantes del sector público como el privado.