Bukele busca una “relación simétrica” con Trump a diferencia de otros presidentes: “tenemos algo que aportar”, Agenda Migrante


Sin embargo, dijo que como de sociedad civil organizada en migración hay temas que les preocupan en cuando a lo que se refiere al uso del Centro de Confinamiento para el terrorismo para el Terrorismo (CECOT).

EL SALVADOR.- El especialista migratorio y director de Agenda Migrante, César Ríos, consideró que el encuentro entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump, en Washington D. C., fue recíproco. El mandatario salvadoreño ofreció una relación simétrica entre ambas naciones.

“(Nayib) Bukele busca una relación más simétrica con Estados Unidos. Históricamente habíamos visto que todos los líderes latinoamericanos, principalmente de nuestros países pobres llegan a Estados Unidos con agenda de pedir ayuda”.

En cambio, dijo que durante la reunión se observó, “ese mensaje gestual que se dio pareciera ser que esta relación cambia porque El Salvador llevábamos qué ofrecer y no solamente recibir el apoyo tradicional y el agradecimiento constante y el tocado de hombros constante era usted lo está haciendo bien”.

“Entonces es una relación que se muestra que tenemos algo que aportarle a Estados Unidos”, destacó el experto.

Sin embargo, dijo que como de sociedad civil organizada en migración hay temas que les preocupan en cuando a lo que se refiere al uso del Centro de Confinamiento para el terrorismo para el Terrorismo (CECOT) para recluir a migrantes deportados de Estados Unidos: “esa cárcel no está hecha para personas migrantes. Esa cárcel está hecho para reos condenados de alta peligrosidad”, expresó.

“Diferente sería vamos a trasladar reos de alta peligrosidad, condenados no (utilizar el termino) deportar”, dijo.

Además afirmó que hay muchas expectativas tras el encuentro entre Bukele y Trump, “así como la diáspora salvadoreña en Estados Unidos está en espera de estos resultados de este encuentro e igualmente los empresarios privados de El Salvador están a la espera en medio de un ambiente de amenazas arancelarias, El Salvador la mayor parte de las exportaciones van para Estados Unidos y también esperarían un acuerdo ahí”.

El experto en migración indicó que esperaba se abordara el tema del Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador en el encuentro entre Bukele y Trump.