Además, aseguró que van «a mejorar al medio ambiente» con el dinero de la extracción minera.
EL SALVADOR.- En la inauguración del periférico Gerardo Barrios, el presidente Nayib Bukele se refirió a la extracción del oro en El Salvador, asegurando que en el pasado «causó mucho daño en el primer lugar ambiental y en el segundo lugar pues nunca se vio esa riqueza» pero que «está probado que tenemos un gobierno distinto».
“En El Salvador hubo una extracción minera hace muchas décadas que causó mucho daño en el primer lugar ambiental y en el segundo lugar pues nunca se vio esa riqueza, se la llevaron, nos ha pasado muchas veces, yo creo que El Salvador no es ausente del sentimiento que nos han saqueado y uno piensa si me saquearon una ves, dos veces, tres veces, lo más seguro es que nos van a saquear una cuatro, cinco 6 veces, pero la realidad es que está probado que tenemos un gobierno distinto, un gobierno que ha velado por nuestro país, ha demostrado que las cosas si se pueden hacer, cuando iniciamos el Plan Control Territorial se nos criticó mucho (no el pueblo)», expuso el mandatario salvadoreño.
Además, mencionó: «No les parece extraño que el único país del mundo que prohíbe la minería es El Salvador, yo entendería si la mitad de los países prohibieran la minería y la otra mitad no, entonces están los países ecologistas y los otros que quieren recursos. Nos estaba atacando la prensa de Europa, si está lleno de minas, si los países que están diciendo que no lo hagamos, ellos lo están haciendo y lo han hecho toda la vida».
Según el presidente salvadoreño, «Catar es la mitad de El Salvador y porqué es rico Catar, por la explotación de petróleo y gas natural, no es minería metálica, no sé si van a decir lo mismo si empezamos a hacer pozos petroleros».
El presidente Bukele también señaló que a «África siempre lo friegan, gobiernos corruptos, venden su país, como pasaba aquí antes, venían las mineras, se llevaban todo, pagaban un royalty basura, dejaban todo contaminado, todo tirado, lo hacían mal, el país no crecía económicamente, nadie se beneficiaba y nos dejaban la contaminación, pero las cosas se pueden hacer bien, si no se pudieran hacer bien los celulares, porque todo eso es minería, de todo tipo».
El presidente explicó que: «No podemos botar el árbol porque se va a caer el medio ambiente, tenemos todos los ríos sucios, todos están contaminados, el 95% del agua está contaminada, ha presidente pero porqué si está contaminada va a contaminar el otro 5, vamos a limpiar el 95, quien puede tomar de un río, yo entendería si alguien estuviera cuidando algo y me dijera que está limpio y lo vamos a ensuciar, pero lo que necesitamos es dinero para invertir y limpiarlo, el rio Jiboa, el Lempa, el Río Acelhuate se convirtió en sinónimo de la ciudad, debería ser cristalino».
El mandatario salvadoreño destacó que, si se quiere calidad de la naturaleza, se necesita invertir en la naturaleza, «pero para invertir dinero en la naturaleza necesitamos desarrollo como Canadá, Italia, Israel, somo Suiza».
«Alguien dice, pero presidente debería hacerle caso a su papá porque su papá dijo que la minería era mala, miren señores, ustedes pueden usar 50 segundos de mi papá, créanme yo hable 4 horas diarias durante 30 años. La minería como se hacía en ese entonces era nociva, pagaban el 2%, y utilizaban mercurio, y luego tiraban el mercurio a los ríos. Solo declaraban el 2% del oro y plata, cuando en esas minas hay materiales más preciosos que el oro y plata. Ahora en el año 2024, con la tecnología de ahora con los costos medio ambientales bajos, porque siempre hay, porque no hay nada con cero costos ambientales», señaló el presidente.
También explicó que la huella de las minas es menos del 1% del territorio, «créanme que si usted vive a la par de una mina le van a comprar la casa por un montón de dinero, nadie se va a enojar por vivir a la par de una mina, y va a poder comprar 10 casas con ese dinero, los más beneficiados son los que viven a la par de los posibles futuros proyectos mineros».
Y agregó que la cantidad potencial de oro que tiene El Salvador es de $3 trillones, 8 mil % del PIB de El Salvador.
Según los estudios iniciales que han realizado, han encontrado metales de la cuarta generación como litio, cobalto, níquel, platino, iridio, titanio.
Materiales de la quinta revolución industrial: galio y germanio, nanomateriales de carbono, carburo de silicio, escandio y nodio.
«El pueblo confió en nosotros para la seguridad, han confiado en nosotros en las reformas judiciales legales que hemos hecho, confíen en nosotros en esto, si lo hacemos mal pues nos castigan en las elecciones, lo vamos a hacer bien, no vamos a cuidar el medio ambiente, lo vamos a mejorar al medio ambiente porque vamos a tener los recursos necesarios para limpiar nuestros ríos y limpiar nuestros mares», aseveró el presidente Bukele.
#Nacional | “Pero ningún país, pero ni Guatemala, que está a la par, ni Honduras, ni Estados Unidos; ningún país de Europa. Hoy estaba viendo que nos ataca la prensa de Europa. (Pero) Europa está lleno de minas, si los países que están diciendo que no lo hagamos, ellos lo están… pic.twitter.com/x5wwn8hmrc— La Noticia SV (@lanoticiasv) December 2, 2024