Las autoridades aseguraron que tienen el compromiso «de colocar siempre en el centro de todas las acciones el resguardo de las personas».
EL SALVADOR.- El Sistema Nacional de Protección Civil presentó un balance preliminar de los incidentes ocurridos en el marco del «Plan Fin de Año 2024», período que comprende del 12 al 29 de diciembre.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, reportó que la Unidad de Guardavidas ha realizado 15 rescates simples y 59 profundos, haciendo un total de 74 rescates acuáticos, lo que representa un aumento del 76%.
Cuatro personas han muerto por asfixia por inmersión, una reducción del 60% respecto al 2023. Esos han ocurrido en centros acuáticos privados. «Estamos teniendo un logro muy importante, ningún muerto por asfixia por inmersión en playas públicas», dijo Amaya.
En el caso de la accidentabilidad vial, Protección Civil reportó 1,089 accidentes de tránsito, un 1% más que en 2023.
Los accidentes de tránsito dejaron 649 lesionados (4% menos) y 75 muertos (9% menos que en 2023).
En carreteras, 118 conductores peligrosos han sido detenidos, una reducción del 28% en comparación con el año anterior.
En ese sentido, se ha ejecutado 3,600 pruebas antidoping, esto entre el 23 y 29 de diciembre.
Incendios: se ha atendido 228 incendios: 104 en maleza, 4 forestales, 60 estructurales, 27 en basureros y 33 en vehículos, lo que representa una disminución del 21% respecto al año 2023 en el mismo período.
En el caso de las lesiones por pirotecnia, del 24 al 29 de este mes, se tiene un registro de 120 personas quemadas, lo que representa una disminución del 31% respecto al mismo período en el año 2023, según Protección Civil.
Las autoridades aseguraron que tienen el compromiso «de colocar siempre en el centro de todas las acciones el resguardo de las personas».
«Estamos ya en la recta final de esta temporada de fin de año, un periodo que nos exige redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias salvadoreñas», dijo el director Amaya.