El gobierno salvadoreño busca generar el crecimiento económico del país por medio de la inversión en la infraestructura pública en regiones con potencial económico y turístico.
EL SALVADOR.- A solicitud del Ministerio de Hacienda, los diputados aprobaron el contrato de préstamo No. 2337/OC-ES, denominado “Programa Surf City Fase I”, con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $113,900,000.00.
El objetivo es pagar la ejecución de distintos proyectos, por medio del Ministerio de Obras Públicas. }¿Qué se busca? Mejorar la infraestructura vial y el sistema de tratamiento de aguas residuales en la zona turística de La Libertad y Sonsonate para dinamizar la actividad turística.
Entre los proyectos, está la ampliación de carretera de dos a cuatro carriles, desde la playa El Obispo hasta la playa El Zonte, en una longitud de 8.7 kilómetros, incluyendo ciclovía, bahías para autobuses, miradores y zonas de estacionamiento.
El gobierno salvadoreño busca generar el crecimiento económico del país por medio de la inversión en la infraestructura pública en regiones con potencial económico y turístico. También, tiene como objetivo garantizar una conectividad vial eficiente y segura en la red de carreteras, facilitando la movilidad de bienes y personas, según los políticos.
Estas son otras aprobaciones hechas por los diputados, este martes:
Por otro lado, los diputados exoneraron a la alcaldía de Sonsonate Este, departamento de Sonsonate, del pago de todo tipo de impuestos, que pueda causar la introducción al país de un donativo con diversos artículos, que servirán para atender necesidades requeridas por la población de esa municipalidad y sus distritos.
También, aprobaron la incorporación de recursos por valor de $497,962.00, provenientes de donaciones; como parte del Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para pagar el contrato de “Suministro e Instalación de Servidores para los Sistemas Transnacionales de la DGA”.