Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, es declarado culpable de hacer negocios con narcotraficante sancionado


El testigo estrella del juicio fue el famoso cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien aseguró ante el jurado que Del Villar lo engañó para que acudiera en abril de 2018 al palenque de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, México. El evento fue organizado por un promotor de conciertos que había sido designado como narcotraficante por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS.- Ángel del Villar, dueño de una disquera de música regional mexicana, fue declarado culpable tras un juicio que se desarrolló durante dos semanas en una corte federal de Los Ángeles, California. La Fiscalía lo acusó de haber hecho negocios indebidamente con un promotor de conciertos en México que supuestamente lavó dinero de un peligroso cartel.

La agencia de talentos Del Entertainment, propiedad de Del Villar, también fue enjuiciada por los mismos señalamientos y fue declarada culpable.

El productor musical seguirá libre bajo fianza hasta el día de su sentencia, el viernes 15 de agosto.

Familiares y empleados de Del Villar lo abrazaron y lloraron afuera de la sala 1. El empresario se lo tomó con tranquilidad. “Si yo no me miro agüitado, no se agüite”, consoló Del Villar a su hijo, quien derramaba lágrimas. “Esperé cinco años para esto, yo estoy tranquilo”, les dijo a los presentes.

A Del Villar y a su agencia, ligada a la disquera de narcocorridos Del Records, les impusieron más de una decena de cargos, incluyendo conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado y haber hecho negocios indebidos con éste por un monto total de 3.5 millones de pesos (alrededor de 175,000 dólares).

Estos delitos conllevarían una condena de hasta 30 años de prisión, advirtió el Departamento de Justicia.

El caso se enfocó en tres conciertos que el cantante de corridos Gerardo Ortiz ofreció en Aguascalientes, Baja California y Guanajuato, y en un cuarto show en Chiapas que fue cancelado. Estos eventos ocurrieron en 2018 y 2019.

El juicio de Del Villar y la designación de ‘Chucho’ Pérez han arrojado luz sobre lo más turbio del mundo de la organización de conciertos en México, revelando cómo el brazo del narcotráfico también estaría metido en esta millonaria industria.

Gerardo Ortiz fue el testigo estrella del juicio y, en dos días de testimonios, aseguró que Del Villar lo engañó para que acudiera en abril de 2018 a la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, México.

Así cumplió con un contrato que tenía con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear, alias ‘Chucho’ y quien presuntamente lavaba dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de su brazo financiero, Los Cuinis.

Ortiz se declaró culpable de un cargo de conspiración por violar la Ley Kingpin, aceptando que hizo negocios con Pérez Alvear. Ahora espera que su sentencia sea menos severa por haber cooperado con el Departamento de Justicia.

Del Villar es originario de México y su disquera produjo la exitosa canción ‘Ella baila sola’, que catapultó la carrera del artista Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma.

Agentes del FBI arrestaron a Del Villar en junio de 2022, tras una investigación que se inició cuatro años atrás, desde que Pérez Alvear fue sancionado por el Departamento del Tesoro.

En el juicio se presentó evidencia que, según los fiscales federales, confirmó que Del Villar y Pérez Alvear siguieron haciendo negocios a pesar de dicha designación. Por ejemplo, esta conversación que ambos sostuvieron vía mensajes de texto el 1 de febrero de 2019.

“¿Cómo estás? Mándame una cuenta (bancaria) y te haré el depósito ahora mismo, así el artista (Gerardo Ortiz) puede recibir su pago por (el concierto de) Chiapas y por el de mañana”, escribió Del Villar.

“No, mi amigo, pero yo ni tengo cuentas (de banco). Te haré el favor y luego nos arreglamos”, respondió Pérez Alvear.

Aunque el show en Chiapas jamás se llevó a cabo, la Fiscalía consideró que esta charla había sido parte de la conspiración.

“El acusado sabía que ‘Chucho’ Pérez estaba sancionado y siguió haciendo negocios con él de cualquier manera”, dijo en los argumentos finales, este miércoles, el fiscal federal Ben Balding. Información Univisión.