Se trata de la asistencia técnica para articular acciones que ejecuten y faciliten la atención oportuna efectiva para reclamos e interpuestos por los consumidores.
EL SALVADOR.– La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y la Defensoría del Consumidor firmaron este martes un convenio de cooperación con el fin de articular acciones en beneficio de los ciudadanos.
En una conferencia de prensa, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, mencionó que “la operatividad de este convenio se regirá bajo los compromisos interinstitucionales de respuesta oportuna, en etapa de avenimiento y conciliación.”
Además afirmo que “La principal apuesta interinstitucional es reducir los tiempos de respuesta que se le brindan a los ciudadanos, volviéndolos más efectivos, agiles y con una solución rápida para no afectar en la medida posible el suministro de agua”, según detalla uno de los literales del convenio.
Por su parte el presidente de ANDA, Rubén Alemán, afirmó que ANDA también se compromete a remitir a la Defensoría del Consumidor informes sobre ajustes de facturación aplicados a cuentas de los usuarios y denegatorias según instructivos y normativas existentes, ante reclamos tramitados.
Otros de los objetivos de este convenio son mejorar la recepción de avisos y reducir los tiempos de respuestas, según mencionó el presidente de la Defensoría, Salazar.
Además afirmó que con esto se realizará un intercambio de herramientas electrónicas que permitirán agilizar los procesos en beneficio de consumidores.
El titular de ANDA detalló que “Como parte de este esfuerzo, las instituciones continuarán capacitando al personal técnico. Ambas instituciones reforzarán sus servicios en el territorio para atender y tramitar avisos, a través de mecanismos logísticos y técnicos.“