EL SALVADOR.- El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, participó en el taller de arranque (etapa de preparación) del programa de Fortalecimientos del Sector Agua y Saneamiento en El Salvador.
En el taller se seleccionarán e identificarán las actividades que ejecutarán este 2023 con el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $100 millones que “se traducirá en beneficio a los salvadoreños”, explicó el presidente de la ANDA.
“Este taller integrará la visión del equipo encargado de ejecutar los proyectos (…). El objetivo es mejorar el sistema con el cual vamos a robustecer y mejorar la calidad en el servicio”, enfatizó el presidente Rubén Alemán.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele está haciendo “una labor titánica” para equilibrar la distribución del agua, ya que El Salvador se enfrenta “a equipos con décadas de deterioro y una red de distribución obsoleta”. En ese sentido, el BID otorgó el préstamo de $100 millones, incluida la rehabilitación del sistema zona norte del país.
Con el préstamo por $100 millones de se trabajará en:
– Mejorar la calidad de los servicios de agua potable.
– Reducir los niveles de agua no contabilizada.
– Mejorar la eficiencia energética de los sistemas de agua potable.
– Mejorar la gestión institucional.
“El fin es integrar y alinear la visión del equipo encargado sobre los objetivos y resultados que se esperan para transformar la gestión hídrica para más de 900 mil habitantes de San Salvador”, dijo el presidente de la ANDA.