Entre otros de los beneficios que destacó es que el sistema carcelario podrá ser autosostenible.
EL SALVADOR.- El docente y escritor, Rafael Góchez, se pronuncio sobre el acuerdo de El Salvador con el gobierno de Estados Unidos que permitió que se encarcelaran en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a miembros de la Tren de Aragua, dijo que esto podría traer beneficio al país.
“Tenemos la megacárcel del CECOT que está reconocida a nivel nacional e internacional como una cárcel primero, muy segura”, destacó.

Dijo que alberga a “reos de alta peligrosidad” y también se ha convertido en un símbolo, “en un estandarte de la política dura de seguridad que hemos tenido bajo el liderazgo del presidente (Nayib) Bukele). Esa mega cárcel ahí está, pero no está ocupada al 100%, pero es un recurso que existe”.
Mencionó que El Salvador le ofrece que se puede dar en alquiler servicios carcelarios a los Estados Unidos
“Estados Unidos agradecen el gesto, eso tiene unas consecuencias políticas en el de que se demuestra una acción osada, hay que decirlo, el tener la valentía de hacerlo, de ofrecer esa posibilidad para que Estados Unidos envíe presos acá, ahí hay un tema por supuesto económico”.
En ese sentido, mencionó que en la práctica puede existir algún tipo de beneficio, “minimizar el temor de que pudiera haber deportaciones masivas” de salvadoreños.
Añadió: “ojalá por ahí fuera el sentido de lo que dijo el presidente Trump de no lo olvidaremos”.
“Otras cosas que sí pueden ser el TPS, a estas alturas tendría que existir la posibilidad de que los tepesianos, Estados Unidos pudieron darles la posibilidad de un camino hacia su ciudadanía de que ya no estemos dependiendo de que cada 18 meses hay que estar renovando”, dijo.
Entre otros de los beneficios que destacó es que el sistema carcelario podrá ser autosostenible.