Belloso dijo que es un “riesgo” opinar y pensar distinto al gobierno salvadoreño.
EL SALVADOR.- La exdiputada de la Asamblea Legislativa por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Anabel Belloso, denunció que en El Salvador se registran 29 presos políticos y 80 personas perseguidas por el gobierno actual, algunas de ellas, exiliadas del país, esta denuncia, con base en datos del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (Cofappes).
“Es importante elevar la denuncia y que se sepa a nivel mundial que en El Salvador existe nuevamente, presos y perseguidos políticos. Es una realidad que creímos que se había superado luego de los Acuerdos de Paz en 1992”, declaró la ex política en una entrevista televisiva, la mañana de este jueves.
Belloso dijo que es un “riesgo” opinar y pensar distinto al gobierno salvadoreño y que no existe un Órgano Judicial que garantice “realmente” un proceso justo con garantías procesales y que siga el debido proceso.

En el total de los 109 casos denunciados, entre presos y perseguidos políticos, Belloso dijo que en esos procesos judiciales existen arbitrariedades e incluso, aseveró que son sin causa justificada. “La semana pasada hubo momentos de persecución a defensores de derechos humanos, donde hubo acoso y capturas arbitrarias”, agregó.
Entre los perseguidos y presos políticos, Belloso mencionó a mujeres: Vanda Pignato, Violeta Menjívar, Erlinda Hándal (expresas), quienes llevaron procesos arbitrarios, según la exdiputada. Luego nombró a Alicia Miranda, Ivannia Cruz, Aleja Menjívar, Berta de León, Norma Guevara, Susi Rodríguez, Cristina Cornejo, Yesenia Alfaro, Lina Pohl, Leti Méndez, Nidia Díaz, Lorena Peña, y Mónica Rodríguez.
“Muchas han demostrado voluntad de decir: si van a hacer una investigación, háganla (Pignato enfrentó juicio por el caso Saqueo Público); pero también la normativa les da, por ejemplo, optar por medidas sustitutivas y en muchas de las ocasiones estas se niegan como hemos visto el caso del expresidente del TSE, Eugenio Chicas”, sostuvo Bellos.
El Estado monta caso, “en cierta medida”
La analista política y abogada, Bessy Rios, reconoció que el caso contra la ex primera dama, Vanda Pignato, quien fue absuelta del delito de lavado de dinero en el caso Saqueo Público demuestra “que el Estado le había, en cierta medida, montado un caso”.
En ese sentido, Rios calificó el caso como “exitoso” porque la ex primera dama “logró salir avante”.
La jurista dijo que “no mete las manos al fuego por ningún político” ante la acusación contra Eugenio Chicas pero así como salió Pignato, podría salir el exmagistrado presidente: “explica bien… si la aritmética dice que tenés que tener cierta cantidad de dinero y tenés de más, explica y explícalo bien, y esperemos que tenga un proceso justo”, declaró Rios.
