La Secretaría de Salud detalló que del 3 al 10 de junio se notificaron 69 golpes de calor por temperaturas extremas.
MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México informó que al menos ocho personas murieron por las temperaturas extremas que se han registrado en la actual temporada de calor, cifra que casi triplica las del 2022.
Por medio de un comunicado, la entidad precisó que los fallecidos son del sexo masculino, tres en el estado de Veracruz (este), dos en Quintana Roo (sureste), dos en Sonora (noroeste) y uno en Oaxaca (sur).
El documento explica que siete de los individuos murieron por un golpe de calor, y el octavo por deshidratación. Mientras, la Dirección General de Epidemiología ha identificado unas 487 personas con padecimientos asociados a las temperaturas extremas, lo que significa un alza del 72 por ciento con respecto a 2022.
Estos datos se contraponen a los expuestos por algunos medios que afirman que al menos 38 personas murieron en ocho estados debido a la ola de calor que afecta a todo el territorio nacional. Casi un tercio de las muertes se registraron en Veracruz (14), entidad que presenta temperaturas de entre 41 y 43 grados centígrados, con sensaciones térmicas de hasta 59 grados.
El segundo estado con más fallecimientos es Tabasco, con ocho al corte de ayer, le siguen Oaxaca con cinco, Tamaulipas y Coahuila con tres respectivamente; Sonora y San Luis Potosí con dos cada uno y Sinaloa con una muerte registrada el domingo pasado.
Además, al menos 426 personas fueron atendidas por los efectos del calor en todo el país, desde deshidrataciones, hasta golpes de calor, algunos de los cuales debieron ser atendidos de urgencia en unidades hospitalarias.
Pese a esto el presidente de México Manuel López Obrador negó los datos y afirmó que no han habido fallecidos por la ola de calor.