Al menos 57 pandilleros salvadoreños han sido localizados en Guatemala en lo que va de 2024


La coordinación por parte de los gobiernos de ambos países ha sido esencial para el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad y la aprehensión de fugitivos de alta peligrosidad que intentan evadir la justicia.

EL SALVADOR.- El trabajo articulado entre elementos de comisarías y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, ha permitido la localización de 57 pandilleros salvadoreños de alta peligrosidad en lo que va del año.

Del total, 39 han sido entregados a las autoridades de su país de origen y 18 se encuentran en prisión por estar implicados en la comisión de un delito en el territorio nacional.

La última pandillera expulsada fue la salvadoreña Marisela de Jesús Olivares Villatoro, de 49 años, apodada “La Sureña”, quien fue localizada por investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la PNC en un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ubicado en la zona 5 capitalina. Olivares Villatoro presuntamente es integrante activa de la clica “Hempstead Locos Salvatrucha” de la Mara Salvatrucha que opera en el vecino país centroamericano.

Marisela Olivares era requerida por la justicia salvadoreña por tener una Alerta Roja Internacional y dos órdenes de captura pendientes por los cargos de organizaciones terroristas y agrupaciones ilícitas, de fechas 14 de octubre de 2021 y 26 de enero de 2022. También se estableció que registra antecedentes por los delitos de amenazas, en agosto de 2006 y agrupaciones ilícitas, en enero de 2009.

Tras su localización, las fuerzas policiales la remitieron a una sede de Migración ubicada en la zona adyacente entre ambas naciones para su expulsión del país y entrega a las autoridades salvadoreñas. Es importante resaltar que alias “La Sureña” posee un perfil de alta peligrosidad dentro de la mara en El Salvador, por estar vinculada a casos de secuestro y privación de libertad.

PNC de Guatemala