Las autoridades continúan investigando el origen del incendio, que afectó a las discotecas: Teatre, Golden y La Fonda Milagros.
ESPAÑA.-Este domingo primero de octubre se presentó un incendio en un local de ocio de Murcia, en el sureste España, el cual se extendió a dos discotecas anexas. Hasta el momento se han registrado 13 víctimas mortales.
Al menos cuatro personas han resultado heridas. La policía ha informado de que la mayoría de las víctimas mortales se encontraban en el local de ocio conocido como La Fonda, donde colapsó la primera planta y se desplomó. También ha subrayado que la cifra podría elevarse en las próximas horas, puesto que hay al menos una quincena de personas cuyos familiares y amigos relatan que se hallaban en la discoteca donde se originó el fuego y que no han sido localizados. Entre ellos podrían estar los fallecidos, ya que aún no han sido identificados.
Los bomberos han conseguido apagar el incendio sobre las ocho de la mañana y se encuentran en el interior de las discotecas para la localización de víctimas, aunque la tarea es peligrosa porque algunos de los locales han quedado dañados estructuralmente y están llenos de escombros calientes, según fuentes de este cuerpo.

Las labores de identificación de los fallecidos están siendo llevadas a cabo por la policía científica, que ha advertido de que llevará tiempo. El alcalde ha explicado que se han extraído ya ocho cuerpos y se trabaja para evacuar los que faltan, ya que las condiciones para ello están siendo muy difíciles.
De momento, se desconoce el origen del incendio, que ha afectado a las discotecas Teatre, Golden y La Fonda Milagros. La portavoz de la discoteca Teatre, María Dolores Abellán, ha aclarado que, en realidad, el fuego se ha originado en la discoteca La Fonda, un local que cuenta con pista de baile y restaurante, y no en Teatre, como se informó en un primer momento. El incendio se habría desplazado desde La Fonda a los dos locales de fiesta anexos.
La gerencia de la discoteca Teatre, donde el sábado también se celebraban varios cumpleaños, ha asegurado a los periodistas que su local fue desalojado ante el fuego y que todas las víctimas mortales eran clientes de La Fonda. La Policía Nacional ha confirmado este punto cuando el número de víctimas aún era de nueve. Los testigos apuntan a que las personas que se encontraban en la planta baja de las discotecas pudieron ser desalojadas sin mayores problemas.

El subinspector Diego Seral, portavoz de la Policía Nacional en Murcia, ha señalado que el incendio se ha originado en un local que “en su momento se partió (dividió)” y que originariamente era en su totalidad la discoteca Teatre. “Sí que es cierto que en el local de La Fonda es donde consta la mayor parte de los daños del incendio, incluso importantes daños estructurales que han provocado un colapso de la estructura hacia el interior del establecimiento”, señaló.
Los daños estructurales que el fuego ha provocado en las discotecas La Fonda, donde habría comenzado el fuego, y Teatre, anexa a la anterior, han sido la causa de que parte de la estructura colapse y caiga en el interior del edificio. Los escombros, unidos a las altas temperaturas, están dificultando las labores de búsqueda de los desaparecidos, así como la extracción de los cadáveres. Al menos dos de ellos siguen aún dentro del inmueble siniestrado.
El alcalde de la ciudad, José Ballesta, ha rehusado hablar sobre las condiciones de seguridad y licencias de las discotecas hasta que termine el rescate de las víctimas y se conozcan las causas exactas del siniestro. El presidente autonómico, Fernando López Miras, han decretado tres días de luto oficial tras el suceso.