Ahorrantes solicitaron a Hacienda, registros de instituciones y partidos políticos que tienen préstamos con Cosavi


También, pidieron el registro sobre si existe algún partido político que haya hecho préstamos a Cosavi.

EL SALVADOR.- Los afectados de la Cooperativa Santa Victoria de Responsabilidad Limitada (Cosavi de RL) solicitaron al ministro de Hacienda, Jerson Posada, una serie de documentos ante supuestas transferencia de Cosavi hacia el Ministerio de Hacienda.

“Lo que estamos denunciando es que, cómo se está trasladando dinero al Ministerio de Hacienda pero a los ahorrantes no nos dan $0.05”, declaró José Ortiz, uno de los afectados de Cosavi, en rueda de prensa, la mañana de este viernes.

El primer documento solicitado es sobre cuánto dinero ha transferido Cosavi o la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) al Ministerio de Hacienda en concepto de renta aplicable a los intereses ganados y no percibidos por los socios de Cosavi en 2024.

También, exigieron el registro del Ministerio de Hacienda sobre deudas adquiridas por las municipalidades del país, es decir, nombre y monto de las municipalidades y distritos que tienen préstamos pendientes con Cosavi.

“Por la reforma de reducción de municipios no sabemos si la municipalidad que absorbió a los distritos o el Ministerio de Hacienda está honrando esos compromisos”, dice el comunicado de los afectados Cosavi, dado a conocer este viernes.

Asimismo, pidieron el registro sobre si existe algún partido político que haya hecho préstamos a Cosavi y que el Ministerio de Hacienda “este honrando ese compromiso a través del mecanismo de deuda política hasta antes de la eliminación constitucional de dicha prerrogativa”.

En el mismo sentido, exigieron que se dé a conocer si hay instituciones, ministerios o autónomas del gobierno y si el Ministerio de Hacienda ha autorizado a algunas de estas instituciones a adquirir préstamos con Cosavi a partir de la disponibilidad de recursos de estas dentro del Presupuesto General de la Nación de los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.