Azahar reiteró que el presidente Bukele tiene todo el derecho de presentarse para la reelección pues «está previsto en la Constitución».
SAN SALVADOR.- El abogado, Arturo Méndez Azahar, declaró en Las Cosas Como Son que «no existe una oposición, si no adversarios patrocinados por un ‘pequeño grupo terrorista empresarial'».
“Me niego a llamarlos oposición, es que no tenemos una oposición. Es un grupo de adversarios patrocinado por una pequeña oligarquía; yo le llamo terrorista empresarial, con miembros de partidos políticos antiguos que van a desaparecer», expresó.
También, añadió que esas pequeñas oligarquías terroristas son las que se están destruyendo, a través de la guerra contra la corrupción, «porque nos causaron tanto daño».
Por otro parte, sobre la inscripción de candidatura de Nayib Bukele y Félix Ulloa en Nuevas Ideas indicó: «Pareciera ser que el cuerpo electoral mayoritariamente ya decidió respaldar esa fórmula. Eso significa que es una decisión tomada en la que los salvadoreños no dudamos ni un momento…. acuse lo que acusen ya es una decisión tomada», esto último refiriéndose a quienes insisten en que la reelección es inconstitucional.
Azahar también reiteró que Bukele tiene todo el derecho constitucional de presentarse como candidato pues «está previsto en la Constitución».
En ese sentido aclaró que no debe de atribuirsele la actual Sala de que fueron quienes impusieron la decisión jurisprudencial de lanzar la sentencia con el fin de favorcer al presidente Bukele.
«Es total y completamente falso. Lo que pasa es que este grupo financiado por la oligarquía no comprende que un ciudadano fue el que pidió a la Sala la interpretación del artículo 152», sostuvo.
El abogado añadió que que la interpretación que hace la Sala de Sidney Blanco, Florentin Meléndez y Rodolfo González es errónea y que la actual es la correcta y basada en la Constitución
Por otra parte, se refirió a Enrique Anaya, quien ha sido uno de los mayores críticos sobre el tema de reelección afirman qu pertenece al pequeño grupo de adversarios patrocinados nacional e internacionalmente por pequeñas oligarquías y que argumenta ser constitucionalista pero no presenta una demanda de incostitucionalidad para proponer otra interpretación. «Es por que no pueden rebatir», añadió.
Finalmente, se le cuestionó al abogado Azahar sobre si esta misma resolución de la Sala hubiera permitido que otros expresidentes continuaran un periodo presidencial más. «Hubiéramos rechazado a Cristiani, Calderon Sol, Saca, Funes, Sanchéz Cerén que hubieran querido ser candidatos. Pero Nayib Bukele con las características que se presentó y se ha desarrollado, está asumiendo otra vez la responsabilidad de tratar de sacar a la sociedad adelante. Ya nos cumplió con la seguridad», puntualizó.