La abogada de la República fue clara al declarar su apoyo al régimen de excepción, al cumplir un año implementada de esa medida, que ha permitido la captura de más de 66 mil pandilleros.
EL SALVADOR .- El Gobierno ha construido el Centro contra el Terrorismo, CECOT, que ya alberga a los primeros cuatro mil miembros de pandillas.
Para la abogada salvadoreña Tanya Pastor, el Régimen de Excepción, es un antes y un después que se cierra con el CECOT y traslado de terroristas.
Para ella, el Centro “Simboliza el cierre del estado fallido que hemos tenido en el país”. Acusó a los partidos políticos que estuvieron en el poder, de haber ayudado a fortalecer a esos grupos y ahora se han logrado contener.
Pastor, le dio la razón al presidente Nayib Bukele, en el sentido que si estuviera la Sala anterior (De Lo Constitucional), “ya lo hubieran declarado inconstitucional (Régimen de Excepción) y ese debe ser el nuevo tratamiento procesal para esos terroristas”, sentenció.
En el último año se han aprobado reformas que permiten calificar como delito, la pertenencia a las pandillas. “No concibo cómo podría tratarse de una forma igual a un delincuente común con un terrorista?”, cuestionó la abogada.
“Es inconcebible que ser pandillero no era delito, se paseaban enfrente de los policías, me parecía insultante y burlesco y no se podía hacer nada”, lamentó.
Tanya Pastor señaló que era un fracaso que en el pasado la realidad tenía que adecuarse a las leyes. Ahora las leyes se están adecuando a la realidad, afirma.
Con relación a las críticas de diversos sectores, entre ellos, la comunidad internacional, por violaciones a los derechos humanos con el Régimen de Excepción, la abogada dijo que si los pandilleros estuvieran en las calles, estarían asesinando.
“Creo en el régimen, tiene asidero legal y sigue siendo necesario, Defiendo el régimen porque ha sido de beneficio para la mayoría”.
La abogada Tanya Pastor, calificó de falso que a los detenidos bajo el Régimen de Excepción, se les viole sus derechos. “Si hasta los detenidos tienen defensor, saben por qué se les está deteniendo.
Añade que ese es el argumento de quienes quieren transmitir a la población que el Régimen de Excepción representa 365 días sin derechos.