ABANSA presenta al Gobierno propuesta para gestionar la deuda pública de corto plazo


La propuesta permitirá reducir los niveles de deuda pública de corto plazo, según ABANSA.

EL SALVADOR.- La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), institución que representa a la banca privada del país, entregó una propuesta al Gobierno de Nayib Bukele para gestionar la deuda pública de corto plazo.

«Esta propuesta tiene como objetivo apoyar los esfuerzos del país para mejorar su perfil de deuda, disminuir el riesgo país percibo por los mercados internacionales y lograr un marco de estabilidad fiscal a mediano plazo», indica ABANSA en su informe.

Los bancos proponen una estructura de emisiones locales a plazos de 2, 3, 5 y 7 años que, según ABANSA, «permitirá reducir los niveles de deuda pública de corto plazo y obtener un mejor perfil de vencimientos de las obligaciones financieras de El Salvador a mediano plazo».

La estructura, según explica la gremial, no conlleva un aumento en las inversiones de deuda pública de los bancos participantes de la propuesta. En ese sentido, «el país estará aumentando su resiliencia financiera y favoreciendo el acceso al financiamiento externo».

«Los bancos privados de El Salvador han confirmado que participarán activamente en este programa de emisiones del país, contribuyendo de esta manera al crecimiento económico sostenible de El Salvador dentro de un marco de estabilidad financiera», aseguró ABANSA.

La propuesta se da en el contexto de una mejora sustancial en los indicadores financieros de riesgo país, como el EMBI de El Salvador, producto del pago adelantado y puntual de losEurobonos 2023 y 2025, la fortaleza del sistema financiero salvadoreño post-COVID y la confianza de las instituciones financieras del país en el desempeño de la economía salvadoreña, así lo la gremial de bancos.

En resumen, esta propuesta pretende que el país mejore su perfil de deuda, disminuya el riesgo percibido por los mercados internacionales y fortalecer la sostenibilidad fiscal a mediano plazo.